- Falda y cuello de cordero (o cuello solo si no encontramos falda).
- 2 ajos, una hoja de laurel, tomillo o romero, orégano, aceite y sal.
- Una lata de espárragos o champiñones o guisantes.
miércoles, 31 de mayo de 2023
Cuello y falda de cordero
lunes, 29 de mayo de 2023
Trenza de hojaldre rellena de espinacas y beicon
Ingredientes:
- Lámina de hojaldre
- Espinacas
- Piñones (para el relleno)
- Beicon
- Dátiles o pasas (opcional)
- Leche y harina para la bechamel
- Huevo para pintar el hojaldre
- Piñones o semillas de sésamo (opcional, para poner por encima)
Se corta el beicon en tiras o en trocitos y se fríe; cuando está casi hecho, se añaden los piñones para que se tuesten un poco. Se reserva en un plato. En el mismo aceite se fríen las espinacas y se salan. Se echan un par de cucharadas de harina y se fríen para que pierda la harina el sabor a crudo. Después se va añadiendo la leche poco a poco para formar una especie de bechamel.
A las espinacas con la bechamel se le une el beicon y los piñones, también las pasas o los dátiles cortados. Se deja enfriar un poco.
Se extiende el hojaldre y se divide en tres partes imaginarias, sin cortar; se pone en la parte central la mezcla que hemos preparado anteriormente.
Seguidamente se cortan ambos lados del hojaldre en tiras un poco oblicuas. A continuación, se va trenzando el hojaldre, para ello se van alternando una tira de cada lado hasta que se llegue al final; para que quede bonita y presentable, lo ideal es que se crucen una tira con otra. Se pincela con huevo batido o con aceite y se espolvorean por encima pìñones o semillas de sésamo…
Se mete al horno unos 25-30 minutos a 180 grados.
(Receta de CO)
martes, 23 de mayo de 2023
Crema de calabaza
Ingredientes:
- 900 g de calabaza (la de color naranja), pelada y cortada
- 500 g de patatas (3 medianas)
- 1 cebolla grande
- Aceite, agua y sal
Se pone agua a calentar a la que, opcionalmente, se le habrá puesto aceite, cuando esté hirviendo se añaden la calabaza, las patatas y la cebolla y se salan.
Se prueba a los 15 minutos para ver si ya están tiernas las verduras y rectificar de sal en caso necesario.
Se pasa por la batidora sin echar mucho caldo al principio para que no quede demasiado líquida y se va añadiendo hasta que tenga el espesor deseado.
NOTA: al servir la crema se puede acompañar con nueces troceadas, pipas, orégano, cubitos de pan frito, trocitos de jamón... También se puede echar en los platos un hilo de aceite si no se lo pusimos al hervir las verduras.
(Receta de CO)
lunes, 22 de mayo de 2023
Pollo guisado con verduras
Ingredientes:
- Un pollo (de 1,5 a 2 kg)
- Dos cebollas
- Dos ajos
- Tres pimientos verdes medianos (italianos)
- Tres zanahorias
- Una lata de tomate (400 g)
- Una hoja de laurel
- Aceite, sal, pastilla de caldo
Se lava bien el pollo y se sala, si se desea se pone pimienta también. En una sartén se refríen los trozos de pollo por tandas, solo hasta que pierdan color. Se apartan a una olla.
Se cortan las cebollas, ajos, pimientos y zanahorias y se salan. Se fríen un poco y se echan en la olla donde tenemos los trozos de pollo.
Se fríe el tomate al que se le habrá puesto sal y azúcar (para restar acidez).
Se echa a la olla, se pone una hoja de laurel y se cubre de agua, a esta no se le pone sal. Se tiene cociendo unos 30-35 minutos. Hay que estar vigilando para que no se quede sin caldo porque se pegaría el pollo y sabría a quemado. Si fuera necesario, se añade más agua.
Antes de acabar, se prueba el caldo por si hay que añadirle algo de sal o pastilla de caldo.
(Receta de CO)
lunes, 15 de mayo de 2023
Sopa de pescado sencilla
Ingredientes:
- Una cebolla, un ajo
- Dos zanahorias, un puerro, 4-5 cucharadas de tomate frito
- Dos filetes grandes de pescadilla (yo puse congelada)
- Fideos
- Dos litros de caldo de pescado (puse agua y una pastilla de caldo de pescado)
domingo, 14 de mayo de 2023
Sopa de pescado y marisco
Ingredientes:
- Calamares, pescadilla, gambas, almejas, mejillones, palitos de mar... (o lo que se tenga a mano, no es necesario de todo, si se compra congelado también sale muy bueno; si es una bolsa en la que vienen varios ingredientes, yo separo por grupos lo que hay para echar cada uno en su momento).
- Cebolla. Ajo. Tomate triturado de lata (o natural si se prefiere).
- Fideos o crema de arroz.
- Huevos (según la cantidad de sopa que se haga, yo pongo uno por cada litro de agua)
En una cacerola se pone agua a hervir (yo pongo una pastilla de caldo por cada dos litros de agua) y un poco de sal, cuando está caliente se añade el sofrito anterior y se deja hervir unos minutos. Se añaden los fideos o la crema de arroz y se dejan cocer.
Si se le echan almejas o mejillones, estos se habrán abierto anteriormente al vapor y se les habrá quitado las conchas. El agua de cocción se puede colar y añadir a la olla. Si no tienen concha, se echan al caldo junto con el sofrito.
Probar y añadir sal si es necesario.
Si se echan palitos de mar, primero se cortan longitudinalmente y luego se trocean y se añaden hacia el final de la cocción.
También se puede poner huevo duro a trocitos o huevo batido (se echa en forma de hilo para que cuaje mientras vamos moviendo la sopa). Esto se hace un par de minutos antes de apagar.
Pizza de tomates cherry, queso y rúcula
Ingredientes: Base para pizza Tomate frito Tomates cherry (cortados por la mitad) Queso parmesano en lascas Queso burrata Hojas de rúcula Sa...

-
Ingredientes: Salmón ahumado (puede ser del que venden en taquitos o del que viene en lonchas) Aguacate Tomate Sardinas anchoadas Cebolleta ...
-
Ingredientes: 200 g de arroz redondo (también venden un arroz especial postres) 1300 ml de leche entera (en caso de no poner nata, echaremos...
-
Ingredientes: 100 g de camarones 100 g de harina de trigo 50 g de harina de garbanzos Una cebolla o cebolleta pequeña 375 ml de agua Perejil...