martes, 20 de febrero de 2024

Revuelto de tagarninas

Ingredientes:

  • Una bolsa de tagarninas ya peladas y cortadas
  • Huevos
  • Palitos de mar
  • Ajos
  • Aceite y sal

Se ponen las tagarninas en un bol amplio con agua y se dejan un rato a remojo para que pierdan la tierra que suelen tener. Transcurridos unos minutos, se cambia el agua y se enjuagan varias veces. Se escurren bien.

En una sartén se pone aceite y se fríen unas láminas de ajo. Cuando estén un poco doradas, se añaden las tagarninas, se salan y se refríen. 

Una vez esté frito a nuestro gusto, se añaden los palitos cortados a trocitos y, a continuación, se echan los huevos, se salan y se mueven bien para hacer el revuelto. 


(Receta de AG)

sábado, 17 de febrero de 2024

Tarta de queso y gelatina de limón

Ingredientes:

  • Una tarrina de 300 g de queso de untar (tipo Philadelphia)
  • 500 ml de nata para montar
  • 3 cucharadas colmadas de azúcar 
  • Un sobre de gelatina de limón
  • Un paquete de sobaos.

Se cubre con sobaos el fondo del recipiente en el que vayamos a hacer la tarta.

Se deslíe la gelatina en medio litro de agua hirviendo y se deja que se enfríe un poco.

En un bol se pone la nata, el queso y el azúcar y se bate, se añade la gelatina y se vuelve a batir para que se integre todo bien.

Esta crema se echa con cuidado por encima de los sobaos y se mete en la nevera a enfriar varias horas o mejor de un día para otro.

Los sobaos podemos ponerlos enteros o, si queremos una capa fina, abrirlos por la mitad a lo largo.

La cantidad de azúcar puede variarse según nuestro gusto.

NOTAS: 

  • Lo más probable es que los sobaos floten y se queden en la superficie, como pasó el día de la foto. Si no queremos que ocurra, se unta el fondo con un poquito de mermelada o con caramelo líquido y se "pegan".
  • Por encima puede ponerse gelatina de limón, preparando un sobre según las instrucciones del fabricante. En este caso se pone unas dos horas después de haber hecho la mezcla anterior para que ya esté un poco cuajada y no se mezcle.
  • También puede dejarse sin nada o poner una capa de mermelada.


(Receta de CO)


viernes, 16 de febrero de 2024

Tostas de aguacate y salmón

Ingredientes:

  • Tostas, cuadraditos...
  • Aguacate
  • Salmón ahumado


Se corta el aguacate y se aplasta la pulpa. El salmón ahumado lo partiremos en filetitos.

Se untan las tostas con el aguacate y se cubre con las lonchas de salmón ahumado.


(Receta de IS)

jueves, 15 de febrero de 2024

Canastillas rellenas de ensaladilla

Ingredientes:

  • Un paquete de canastillas
  • Una tarrina de ensaladilla ya preparada
  • Dos huevos duros
  • Aceitunas rellenas
  • Palitos de mar


Se trocean los huevos duros, las aceitunas y los palitos de mar. Se mezclan con la ensaladilla. 

Se rellenan las tartaletas. 


(Receta de IS)

miércoles, 14 de febrero de 2024

Ensalada de ahumados (2)

Ingredientes:

  • Hojas de ensalada variada (hay bolsas preparadas)
  • Salmón ahumado
  • Bacalao ahumado
  • Aceitunas verdes rellenas
  • Anchoas en salazón
  • Aceite, vinagre y sal


Se lavan las hojas de ensalada, si se usa las que vienen en bolsa ya suelen venir limpias.

Se trocean el salmón, el bacalao y las anchoas.

Ponemos todo junto en una ensaladera y añadimos las aceitunas. Aliñamos con sal, aceite y vinagre al gusto.


(Receta de JS)

martes, 13 de febrero de 2024

Endivias rellenas

Ingredientes:

  • Endivias
  • Lata de atún en aceite 
  • Rabanitos
  • Aguacate
  • Queso feta


Se separan las hojas de las endivias y se lavan. Se cogen dos hojas y se pone una encima de la otra para que tengan mayor consistencia. Se disponen todas de esta manera, a modo de cuchara, en la fuente o plato donde las vayamos a servir.   

Se trocean el aguacate y los rabanitos y se mezclan con el atún y los cubitos de queso feta y con esto rellenamos las endivias. Aliñamos a nuestro gusto.


(Receta de IS)

lunes, 12 de febrero de 2024

Cruasanes rellenos

Ingredientes:

  • Cruasanes pequeños
  • Queso ricota
  • Tomate seco en aceite
  • Anchoas en salazón


Se escurren los tomates y se cortan en trocitos. Se hace lo mismo con las anchoas. 

Se aplasta el queso con un tenedor y se mezcla con los tomates y las anchoas. 

Se abren los cruasanes por la mitad y se rellenan con la farsa anterior.

NOTA: se pueden cortar los cruasanes por la mitad para que sean un bocado más pequeño. Igualmente pueden calentarse en una sartén o un tostador antes de rellenarlos.


(Receta de IS)

domingo, 11 de febrero de 2024

Mojama con almendras

Ingredientes:

  • Un taco de mojama
  • Almendras fritas
  • Aceite


Se corta la mojama a filetes. Se dispone en el plato. Se riega con el aceite. Se coloca una almendra encima de cada trozo o bien se echan desperdigadas por el plato.


(Receta de JS)

martes, 6 de febrero de 2024

Salsa a la pimienta verde

Ingredientes:

  • Una cucharada de pimienta verde (de la que venden en conserva)
  • Una cebolleta 
  • 200 ml de nata
  • 200 ml de caldo
  • Aceite y sal

Se pone aceite a calentar en una sartén. Se echa la cebolleta finamente picada. Se fríe a fuego bajo unos minutos. Se añade la pimienta verde, se pueden aplastar alguno de los granos, la nata y el caldo. Se mueve bien y se mantiene al fuego unos 12-15 minutos o hasta que tenga la consistencia deseada. Un rato antes de terminar hay que probar y rectificar de sal.

NOTAS: 

Se puede sustituir el aceite por mantequilla y la cebolleta por media cebolla o 3-4 chalotas.

Hay quien le pone vino blanco o brandy, en ese caso se le echa cuando la cebolleta está hecha y se deja unos minutos para que se evapore el alcohol.

Si no se tiene caldo, se puede poner agua con sal o con una pastilla de caldo.


lunes, 5 de febrero de 2024

Alcachofas sencillas

Ingredientes:

  • Alcachofas (en este caso, congeladas)
  • Ajos
  • Agua, aceite y sal

Se pone a calentar agua con sal en una cacerola. Cuando hierva, se echan las alcachofas y se mantienen los minutos que indique el paquete. Es conveniente probarlas un poco antes para ver si ya están a nuestro gusto. Se escurren bien.

En una sartén se pone aceite a calentar. Se fríen en él los ajos laminados . Cuando hayan tomado un poco de color, se añaden las alcachofas y las refreímos durante unos minutos.


(Receta de CO)


domingo, 4 de febrero de 2024

Huevos fritos con/sin puntillas (volantes)

Ingredientes:

  • Huevos
  • Aceite y sal
  • Harina (si se va a hacer el truco)

Los huevos fritos gustan a casi todo el mundo. Unos los prefieren con puntillas, es decir, con una especie de volantes alrededor que salen al freírse la clara mientras que otros prefieren que el borde sea liso debido a que está hecho a menor temperatura.

Para hacer un huevo frito CON puntillas, se pone aceite a calentar en una sartén; cuando el aceite esté muy caliente, se echa el huevo dentro con cuidado, es recomendable cascar el huevo y dejarlo en una taza para ponerlo en la sartén con más facilidad. Con una espumadera, cuchara... se va cogiendo aceite de la sartén y se le va echando por encima para que también se cocine por arriba. Una vez que esté a gusto del comensal, se saca al plato y se sala, hay quien prefiere ponerle la sal mientras se está haciendo.

Para hacer un huevo frito SIN puntillas, se sigue el mismo procedimiento anterior pero el huevo se echa cuando el aceite esté moderadamente caliente y así se mantiene durante toda la fritura.

TRUCO: al hacer un huevo frito, el aceite suele saltar bastante. Para evitarlo y minimizar el riesgo de quemaduras, podemos poner una cucharadita de harina en el aceite frío y remover para que se mezclen. Es una forma de que salpique menos.


(Receta de CO)


viernes, 2 de febrero de 2024

Judías blancas con tomate seco y espinacas

Ingredientes:

  • Dos tarros de judías blancas
  • Un tarro de tomates secos (usaremos 5 ó 6)
  • Espinacas frescas
  • Una cebolla
  • Ajos (3 ó 4 dientes rallados)
  • Un boniato
  • Agua, aceite, sal y vinagre
  • Un huevo escalfado por persona (opcional)
  • Piparras (opcional)


Se pone a calentar en una sartén aceite de los tomates secos. Se pela y corta la cebolla y se sofríe. Cuando está a mitad, se echan los ajos rallados, poco después se añade el boniato cortado a cubos pequeños. 

Se le da unas vueltas y se añaden los tomates secos en trozos y las judías. Se añade agua y se deja cocer unos 30 minutos o hasta que estén tiernas. Unos minutos antes de terminar se le ponen las espinacas.

Mientras tanto, en un cazo se pone agua a hervir con un chorro de vinagre. Se casca el huevo en una taza y cuando esté el agua a punto de hervir, se echa el huevo con cuidado. Se retira del fuego y se tapa. Se mantiene así 3-4 minutos. 

A la hora de servir se echan las judías en un bol, plato... y por encima se le pone el huevo y las piparras en trozos.


(Receta de IS)

Pizza de tomates cherry, queso y rúcula

Ingredientes: Base para pizza Tomate frito Tomates cherry (cortados por la mitad) Queso parmesano en lascas Queso burrata Hojas de rúcula Sa...