domingo, 31 de marzo de 2024

Tomate con boquerones

Ingredientes:

  • Un tomate grande o dos medianos
  • Boquerones en vinagre
  • Aceite de albahaca (aceite, albahaca y un ajo)


Se lava y pela (opcional) el tomate. Se corta en medias rodajas y se dispone en un plato. Por encima se colocan los boquerones. Finalmente, se aliña con aceite de albahaca.

Para hacer el aliño se pone aceite en el vaso de la batidora junto con unas hojas de albahaca y el ajo pelado. Se tritura bien. Se puede guardar lo que nos sobre y utilizarlo para aliñar ensaladas. 


(Receta de IS)


miércoles, 27 de marzo de 2024

Torrijas rápidas

Ingredientes:

  • Pan del día anterior cortado en rebanadas o pan especial para torrijas
  • Leche
  • Huevos
  • Azúcar y canela
  • Aceite


Se prepara un recipiente (bol, plato, fiambrera...) con leche azucarada, otro con huevo batido y un tercero con una mezcla de azúcar y aceite.

Se pone aceite a calentar en una sartén. Se va pasando cada rebanada de pan por la leche y por el huevo y se fríe. Se saca a un plato con papel de cocina para que absorba el aceite sobrante. Y, antes de que se enfríe, se reboza en la mezcla de azúcar y canela.

Se va añadiendo leche y huevo a los boles según se vaya necesitando.

Nota: en la forma tradicional, se infusiona primero la leche con un par de ramas de canela y piel de limón. En este caso nos saltamos ese paso y, además, fue un trabajo en cadena ya que una persona empapaba las torrijas en leche, otra las mojaba en el huevo, una tercera las freía y, por último, otra las rebozaba en el azúcar. De ahí lo de "torrijas rápidas".

Si se hace con pan normal, puede hacer falta dejar las rebanadas un par de minutos en la leche, dependiendo de lo duro que esté y de lo gruesas que las hayamos cortado.


(Receta de AG y LV)

martes, 26 de marzo de 2024

Salsa de pimentón

Ingredientes:

  • Una cucharada de pimentón
  • Dos dientes de ajo
  • Caldo de cocer verduras (o agua con sal/pastilla de sabor)
  • Aceite

Se pone a calentar aceite en una sartén y se incorporan los ajos cortados en láminas. Cuando estén a nuestro gusto se retiran a un plato.

La sartén se quita del fuego para que el aceite se enfríe un poco y no se queme el pimentón ya que, en ese caso, sabría amargo. Un minuto después se echa la cucharada de pimentón, se da unas vueltas, se le añade el caldo que tengamos y volvemos a ponerlo a hervir durante un par de minutos. 

Se incorporan los ajos y tenemos ya hecha esta salsa que la podemos utilizar para alguna verdura, un pescado... 


(Receta de CF)

lunes, 25 de marzo de 2024

Coliflor con pimentón

Ingredientes:

  • Una coliflor
  • Dos patatas medianas (opcional)
  • Dos dientes de ajo
  • Una cucharada de pimentón
  • Aceite y sal

Se quitan las hojas que traiga la coliflor y se trocea en ramitos, se lava bien. Si se van a poner patatas, se pelan, lavan y trocean.

Se pone en una cacerola agua con sal y cuando hierve se le añade la coliflor y las patatas. A partir de los 10-12 minutos se va pinchando con un tenedor para ver si ya están hechas. El tiempo dependerá del tamaño del que hayamos cortado los arbolitos y las patatas.

Cuando estén cocidas, se escurre reservando parte del agua que hayamos usado.

En una sartén se pone aceite y se fríen los ajos cortados en rodajitas. Cuando estén hechos se sacan y se reservan.

Se retira la sartén para que el aceite se enfríe un poco, se echa la cucharada de pimentón y se da vueltas para que no se queme. Al momento se echa agua de la cocción, se vuelve a poner la sartén al fuego y se deja hervir por un par de minutos.

Se echa esta salsa de pimentón y los ajos por encima de la coliflor.


(Receta de CF)

domingo, 24 de marzo de 2024

Judías blancas con coliflor

Ingredientes:

  • 2 tarros de judías blancas ya cocidas (habichuelas, alubias)
  • Una coliflor mediana
  • Una cebolla
  • Dos zanahorias
  • Uno o dos ajos
  • Una pastilla de caldo (opcional)
  • Aceite y sal

Se lavan las judías y se ponen a hervir en agua fría. Cuando comienza el hervor, se añade la cebolla cortada, los ajos laminados y las zanahorias troceadas. Se añade sal y la pastilla de caldo (opcional).

A los 10 minutos se añade la coliflor lavada y cortada en ramilletes.

Se deja cocer hasta que las verduras estén tiernas, unos 10-15 minutos.


(Receta de CO)

sábado, 23 de marzo de 2024

Cuadraditos de hojaldre con pimientos y queso de cabra

Ingredientes:

  • Una lámina de hojaldre
  • Un bote de pimientos del piquillo (venían 15 pimientos, eran pequeños)
  • Un rulo de queso de cabra
  • Un huevo
  • Aceite, sal y orégano (en el vídeo pone albahaca)

Se escurren los pimientos y se cortan en tiras. Se pone aceite a calentar en una sartén, se echan los pimientos, se salan y se les pone el azúcar. Se fríen durante unos minutos (los tuve ocho y se empezaban a pegar a la sartén). Se escurren del aceite y se dejan enfriar.

Se extiende el hojaldre y se divide en cuadrados (4 x 4). En el centro de cada porción se colocan unas tiras de pimiento, una rodaja de queso y se espolvorean con orégano.

Se bate el huevo y se pincelan los bordes de los hojaldritos. Se hornean a 180º durante 15 ó 20 minutos (o hasta que los veamos hechos).

La receta, con ligeras variaciones, está copiada de aquí:

https://www.youtube.com/shorts/qaiNzDMgKqA


(Receta de CO)

jueves, 21 de marzo de 2024

Patatas a la riojana

Ingredientes:

  • Patatas
  • Chorizo
  • Una cebolla
  • Un ajo
  • Un pimiento verde italiano
  • Sal, aceite, pimentón y laurel
  • Una pastilla de caldo (opcional)

Se corta el ajo, la cebolla y el pimiento, se salan y se sofríen. Cuando casi están, se le añaden las rodajas de chorizo. Se le da unas vueltas. 

Se lavan las patatas, se pelan y se cortan chascándolas. Se añaden a la sartén con el sofrito y se les da varias vueltas. Se pone un poquito de pimentón cuidando que no se queme y se cubren de agua. 

Se le pone el laurel, una pastilla de caldo (opcional) y sal. Se dejan cocer unos 20 minutos (o hasta que están hechas). Si es necesario, se rectifica de sal. 


(Receta de CF)

miércoles, 20 de marzo de 2024

Garbanzos con espinacas

Ingredientes:

  • 2 tarros de garbanzos ya cocidos
  • 1 bolsa de espinacas (o menos si nos parecen muchas)
  • 1 cebolla medianas
  • 2 zanahorias medianas
  • 2 huevos duros
  • 1 ajo
  • Aceite, sal, una pastilla de caldo (opcional)

Se ponen a freír la cebolla y el ajo cortados, a los 5-10 minutos se añaden las zanahorias cortadas. Se dejan freír unos minutos.

Se añaden los garbanzos lavados y agua que los cubra, se echa la pastilla de caldo (opcional). Se dejan cocer una media hora.

Se añaden las espinacas lavadas. Se tienen 5 minutos. Se rectifica de sal.

Se cortan los huevos duros y se echan a los garbanzos. Se dejan cocer 2-3 minutos.


(Receta de CO)

lunes, 18 de marzo de 2024

Lubina al horno

Ingredientes:

  • Filetes de lubina (puse 6 filetes grandes, pesaron 800 g aproximadamente)
  • Tomates maduros (como no tenía, eché una lata de 800 g de tomate entero de lata; un poco más hubiera venido bien)
  • Azúcar (puse 2 cucharillas pero luego añadí otra)
  • Pan rallado
  • Aceite y sal
  • Orégano y perejil

Se cortan los tomates, naturales o de lata, en trozos. Se ponen a freír en una sartén con aceite. Se les echa azúcar para que pierdan acidez, sal y se espolvorean con orégano. Cuando el tomate esté hecho, se coloca extendido en un recipiente que pueda ir al horno.

Se salan los filetes de lubina y se colocan sobre el tomate con la piel hacia arriba. Se pintan con aceite, se espolvorean con pan rallado y perejil. Se meten al horno durante 12-14 minutos, a 180º. En la receta original ponían el horno a 250º y los tenían 8 minutos. 

En lugar de lubina podemos utilizar filetes de salmón, de dorada, de pescadilla...

La receta, con pequeñas variaciones, venía en la revista Semana.


(Receta de CO) 

jueves, 14 de marzo de 2024

Triángulos de pasta filo rellenos de crema de zanahoria

Ingredientes:

  • Pasta filo
  • Zanahorias
  • Nueces
  • Hojas de albahaca
  • Queso camembert
  • Agua, aceite y sal

 

 

Se pelan, lavan y cortan las zanahorias y se ponen a cocer en agua hirviendo con sal. Se escurren, se dejan enfriar un poco y se baten junto con las nueces y las hojas de albahaca. En lugar de cocer las zanahorias, también pueden hacerse al horno.

Se extienden dos hojas de pasta filo juntas, una encima de otra. Se pincelan con aceite y se cortan en cinco tiras. En el borde de cada tira se pone un montoncito de la crema de zanahoria y encima un poquito de queso (en la foto). Se envuelven en forma triangular. Se colocan en la bandeja de horno, se tienen durante 15 minutos o hasta que las veamos doradas.


(Receta de IS)


Aquí podemos ver una forma de doblar la pasta filo para que quede en forma triangular:

https://www.facebook.com/Micoqueteria.blog/videos/t%C3%A9cnica-facilisima-para-plegar-las-samosaschorizo_calabizoyummy-delicioso-foddaf/637983250918436/


lunes, 11 de marzo de 2024

Arroz con leche en Monsieur Cuisine Connect (MCC)

Ingredientes:

  • 200 g de arroz redondo (también venden un arroz especial postres)
  • 1300 ml de leche entera (en caso de no poner nata, echaremos 1500 ml de leche)
  • 200 g de nata para montar (opcional)
  • 150 g de azúcar
  • La piel de un limón, procuraremos que no tenga parte blanca porque amarga
  • 1-2 ramas de canela
  • Canela en polvo para espolvorear (opcional)


Todo el proceso se va a hacer a velocidad 1, temperatura 90 grados y marcha atrás.

Se infusiona la leche con las ramas de canela y la piel del limón durante 15 min. Al terminar, se sacan las ramas de canela y la piel del limón.

Se echa el arroz a la leche y se pone en funcionamiento durante 40 minutos.

Al terminar se añade el azúcar y la nata, si es que la vamos a utilizar, y se pone otros 5 minutos.

Finalmente espolvoreamos con canela.

Si se va a hacer la receta sin máquina, no es necesario infusionar la leche con la canela y las pieles de los cítricos. Se pueden poner al mismo tiempo que el arroz y quitarlos al finalizar. Los pasos siguientes son los mismos. Hay que poner la cazuela a fuego suave removiendo el arroz frecuentemente para que no se pegue.


La receta está tomada de la siguiente dirección: 

https://www.disfrutacocinandoconvanessa.com/2022/09/arroz-con-leche-monsieur-cuisine.html


(Receta de CO)

domingo, 10 de marzo de 2024

Salsa bechamel de queso

Ingredientes:

  • 25 g de mantequilla
  • 25 g de harina
  • Medio litro de leche
  • 100 g de queso 
  • Sal 

Se funde la mantequilla en una sartén. Se añade la harina y se rehoga. Se añade la leche poco a poco. Se tiene cociendo unos 10 minutos removiendo continuamente. Se añade el queso rallado y se tiene unos minutos para que se funda. Se prueba y se añade sal a nuestro gusto.

Es una salsa que hizo Karlos Arguiñano para acompañar una coliflor al vapor. La receta completa está en este enlace:

https://www.hogarmania.com/cocina/recetas/ensaladas-verduras/coliflor-al-vapor-con-bechamel-de-queso.html


(Receta de CO)

viernes, 8 de marzo de 2024

Salsa de aceite y nueces

Ingredientes:

  • 150 g de nueces peladas
  • 150 ml de aceite de oliva
  • Sal

En una sartén se pone a calentar la mitad del aceite, se echan las nueces, se les echa una poca sal y se fríen unos 5 minutos. Se apartan unas pocas para adornar. 

El resto de nueces con el aceite de freír se echa en un vaso y se bate. Se añade el aceite que habíamos reservado y se vuelve a batir.

Es una salsa que hizo Joseba Arguiñano para acompañar unas endivias a la plancha. La receta completa está en este enlace:

https://www.hogarmania.com/cocina/recetas/ensaladas-verduras/endivias-a-la-plancha-con-queso-y-nueces.html


(Receta de CO)

jueves, 7 de marzo de 2024

Col cocida con patatas

Ingredientes:

  • Una col
  • Tres patatas medianas
  • Una cajita de beicon
  • Dos o tres ajos
  • Agua, aceite y sal 


Se pone agua a hervir en una cacerola. 

Se trocea la col y se lava. Se añade al agua hirviendo a la que habremos puesto sal.

Se pelan las patatas, se lavan y se cortan en trozos. 

Cuando la col lleve 10 minutos, se añaden las patatas y se tienen otros 10 minutos. Se prueba para ver si están hechas, se dejan unos minutos más si hace falta, y para rectificar de sal si es necesario. Se escurren bien.

En una sartén se pone aceite a calentar, se añaden los ajos pelados y cortados a lo largo. Se fríen y se retiran a un plato. 

En el mismo aceite se pone el beicon cortado a trocitos o tiras y se doran. Cuando estén a nuestro gusto, se ponen junto con los ajos.

Si queda poco aceite, se añade más a la sartén. Se echa la col a la sartén y se refríe varios minutos. Se añaden los ajos y el beicon y se le da varias vueltas para que tome sabor.


(Receta de CO)

lunes, 4 de marzo de 2024

Salsa de queso gorgonzola

Ingredientes:

  • 225 g de queso gorgonzola
  • 100 ml de aceite de girasol
  • 1-2 ajos

Se aplastan un poco los ajos y se ponen a macerar en el aceite durante, al menos, dos horas. Se echa el queso troceado en un vaso junto con la mitad del aceite y se bate. A continuación se agrega el resto del aceite y los ajos y se vuelve a batir hasta que esté todo bien integrado.

Es una salsa que hizo Joseba Arguiñano para acompañar unas endivias a la plancha. La receta completa está en este enlace:

https://www.hogarmania.com/cocina/recetas/ensaladas-verduras/endivias-a-la-plancha-con-queso-y-nueces.html


(Receta de CO)

Pizza de tomates cherry, queso y rúcula

Ingredientes: Base para pizza Tomate frito Tomates cherry (cortados por la mitad) Queso parmesano en lascas Queso burrata Hojas de rúcula Sa...