Ingredientes:
- Pan del día anterior cortado en rebanadas o pan especial para torrijas
- Leche
- Huevos
- Azúcar y canela
- Aceite
Se prepara un recipiente (bol, plato, fiambrera...) con leche azucarada, otro con huevo batido y un tercero con una mezcla de azúcar y aceite.
Se pone aceite a calentar en una sartén. Se va pasando cada rebanada de pan por la leche y por el huevo y se fríe. Se saca a un plato con papel de cocina para que absorba el aceite sobrante. Y, antes de que se enfríe, se reboza en la mezcla de azúcar y canela.
Se va añadiendo leche y huevo a los boles según se vaya necesitando.
Nota: en la forma tradicional, se infusiona primero la leche con un par de ramas de canela y piel de limón. En este caso nos saltamos ese paso y, además, fue un trabajo en cadena ya que una persona empapaba las torrijas en leche, otra las mojaba en el huevo, una tercera las freía y, por último, otra las rebozaba en el azúcar. De ahí lo de "torrijas rápidas".
Si se hace con pan normal, puede hacer falta dejar las rebanadas un par de minutos en la leche, dependiendo de lo duro que esté y de lo gruesas que las hayamos cortado.
(Receta de AG y LV)