domingo, 31 de diciembre de 2023

Sopas de ajo sencillas

Ingredientes:

  • Pan duro (de dos o tres días)
  • Ajos
  • Sal, pastilla de caldo
  • Aceite
  • Dos huevos

Se pone agua a hervir en una olla. Si se tiene caldo de cocer judías verdes, se puede utilizar, quedan muy sabrosas. 

Se pelan y cortan los ajos. Se pone aceite en una sartén y se fríen con cuidado de que no se quemen. Cuando estén fritos, los echamos al agua que estará ya caliente. 

Se corta el pan en pequeñas rebanadas, lascas... o como deseemos. Se echa a la sartén en la que hemos frito los ajos, y en la que habremos dejado el aceite, y se le da unas vueltas. Cuando esté refrito, se añade a la olla. También puede ponerse el pan sin freír. O podemos freír una parte y otra no ya que el pan absorbe mucho aceite y, de esta manera, quedaría menos grasa.

Se echa sal y una pastilla de caldo. Se tiene hirviendo todo unos 10-15 minutos. 

Pasado ese tiempo, se baten dos huevos y se añaden poco a poco a la sopa moviendo para que cuajen en forma de hilos.


(Receta de CF)

sábado, 30 de diciembre de 2023

Cucharitas o vasitos de naranja y berberechos

Ingredientes:

  • Una lata de berberechos
  • Una naranja
  • Aceite


Se pela una naranja a lo vivo, es decir, quitando toda la piel blanca. Se parten los gajos a trocitos; si el pellejo es duro, se le quita también.

Se ponen en una cucharita: unos trocitos de naranja y unos berberechos. Se rocían con un poquito del caldo de la lata y unas gotitas de aceite.

En este caso lo pusimos en vasitos.

(Receta de CO)


La receta está tomada del siguiente blog:

https://www.lasrecetasdemj.com/2023/12/5-canapes-faciles-y-rapidos-sin-cocinar.html


También está en  vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=06sF0TEUU4Y


viernes, 29 de diciembre de 2023

Banderillas de aceitunas, boquerones y huevos

Ingredientes:

  • Aceitunas sin hueso (pueden ser rellenas o no)
  • Boquerones en vinagre
  • Huevos de codorniz


Se cuecen los huevos de codorniz durante 4-5 minutos desde que el agua rompe a hervir. Se pasan por agua fría para detener la cocción y se pelan.

Se rodea una aceituna con un boquerón y se pone en el palillo, se pincha también un huevo y así hacemos la cantidad que deseemos.


(Receta de CO)

jueves, 28 de diciembre de 2023

Bombones de queso y mermelada

Ingredientes:

  • Queso de cabra
  • Mermelada (en este caso puse de melocotón)
  • Pistachos 


Se cogen pequeñas porciones de mermelada que serán el núcleo de los bombones, se ponen en un recipiente y se meten unos minutos en el congelador para que sea más fácil su manejo.

Se le quita la piel al queso y se aplasta con un tenedor. Se pican los pistachos.

Se coge una porción de queso, se aplasta en la mano para hacer una especie de tortita, se coloca encima un trozo de mermelada y se envuelve con el queso. Se reboza con los pistachos y se coloca en un gorro de trufa. Ya tenemos nuestro primer bombón. Seguimos haciendo de la misma manera hasta tener la cantidad deseada.

(Receta de CO)



Esta receta está tomada de este blog:

https://www.lasrecetasdemj.com/2023/12/5-canapes-faciles-y-rapidos-sin-cocinar.html


También está en vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=06sF0TEUU4Y


miércoles, 20 de diciembre de 2023

Flan de turrón de chocolate con almendras

Ingredientes:

  • 1 litro de nata o 1 litro de leche (o medio de leche y medio de nata)
  • 1 sobre de preparado para flan (tipo Royal) de 8 raciones
  • 1 tableta de chocolate de almendras (o de lo que queramos)
Se deshace el preparado para flan en la leche fría. 
Se trocea el chocolate y se añade a la leche (o al líquido que tengamos).  
Se pone a calentar hasta que hierva. Hay que remover para evitar que se pegue, casi continuamente (yo calenté una parte de la leche, la retiré del fuego y eché el chocolate troceado, lo dejé en la leche templada para que se deshiciera y luego añadí esto al resto de la mezcla).
Se carameliza un molde. Se añade el preparado una vez que ha hervido. Hay que dejarlo enfriar para que cuaje. Mejor de un día para otro.

CONSEJO para cuando lo echamos al molde caramelizado: yo lo hice a través de un colador, de forma que las almendras se quedaban en él. Después repartí estas almendras por todo el flan.


(Receta de CO)

lunes, 18 de diciembre de 2023

Flan de turrón de Jijona

Ingredientes:

  • 1 litro de nata o 1 litro de leche (o mitad y mitad)
  • 1 sobre de preparado para flan de 8 raciones
  • 1 tableta de turrón de Jijona (del blando)
  • Caramelo ya hecho 

Se deshace el preparado para flan en la leche fría. Se trocea el turrón y se añade a la leche (o al líquido que tengamos).

También se pueden poner juntos todos los ingredientes en la batidora y batirlo.

Se pone a calentar hasta que hierva. Hay que remover para evitar que se pegue, casi continuamente.

Se carameliza un molde y se le echa el preparado una vez que ha hervido. Hay que dejarlo enfriar para que cuaje, mejor de un día para otro.


(Receta de CO)

miércoles, 6 de diciembre de 2023

Ensalada de tomate y atún

Ingredientes:

  • Tomate
  • Atún
  • Huevo duro 
  • Aceitunas verdes 
  • Mayonesa
  • Piparras (opcional)


Se lavan los tomates, se pelan si se desea, y se cortan en rodajas. Se disponen en una fuente.

El huevo se corta a trocitos y se mezcla con la mayonesa, las aceitunas y las piparras. Se colocan encima de los tomates y sobre esto se ponen los trozos de atún.


(Receta de IS)



jueves, 23 de noviembre de 2023

Trenza de hojaldre rellena de puerros y gambas

Ingredientes:

  • Lámina de hojaldre
  • Puerro
  • Gambas peladas
  • Harina y leche
  • Huevo para pintar el hojaldre
  • Sal y aceite
  • Semillas de sésamo, almendras a trocitos... (opcional, para poner por encima)

Se lava el puerro y se corta fino. En una sartén se pone aceite a calentar y se fríe. Cuando está casi hecho, se le añaden las gambas peladas. Después de un par de minutos, se pone una cucharada o dos de harina, depende de lo espesa o ligera que queramos que quede la salsa, se le da vueltas para que la harina se fría y pierda el gusto a cruda. A continuación, vamos añadiendo leche hasta que se haga como una bechamel. Se deja que se enfríe el relleno.  

Se extiende el hojaldre y se divide en tres partes imaginarias, sin cortar; se pone en la parte central la mezcla de puerros y gambas que hemos preparado anteriormente. 

Seguidamente se cortan ambos lados del hojaldre en tiras un poco oblicuas. A continuación, se va trenzando el hojaldre, para ello se van alternando una tira de cada lado hasta que se llegue al final; para que quede bonita y presentable, lo ideal es que se crucen una tira con otra. Se pincela con huevo batido o con aceite y se espolvorean por encima semillas de sésamo o trocitos de almendra…

Se mete al horno unos 25-30 minutos a 180 grados. 


(Receta de CO)

miércoles, 22 de noviembre de 2023

Espárragos verdes con queso y jamón

Ingredientes:

  • Un manojo de espárragos verdes
  • Lonchas de jamón (se pueden sustituir por jamón york)
  • Queso roquefort
  • Vino blanco
  • Dos huevos

Se limpian los espárragos y se les quita la parte dura. Se hacen a la plancha añadiéndoles un poco de sal, hay que tener cuidado con la cantidad que se les echa ya que el plato lleva jamón.

Se ponen de dos en dos o de tres en tres dependiendo del grosor de los espárragos. Se les pone trozos de queso por encima y se envuelven en las lonchas de jamón.

Se pasan a una bandeja de horno y se colocan allí. En el fondo se añade un poquito de vino blanco.

Se meten al horno y se tienen hasta que se vea el jamón un poco hecho. 

Aparte se hacen los huevos en revuelto y se ponen por encima a los espárragos.


(Receta de JS)


lunes, 20 de noviembre de 2023

Ensalada de lechuga, aguacate y manzana

Ingredientes:

  • Una bolsa de hojas de lechuga variadas 
  • Aguacate
  • Manzana
  • Nueces
  • Sal, aceite y crema de vinagre balsámico (o el aliño que nos guste) 


Se lavan las hojas de lechuga en caso de que no vengan ya limpias.

Se pela y trocea un aguacate. La manzana se puede pelar también o dejar con la piel, se parte en cuadraditos. 

Se mezclan la lechuga, el aguacate y la manzana, se les echa la sal, el aceite y la crema de vinagre (o el aliño deseado).

Por encima se le ponen unas nueces picadas. 


(Receta de IS)

domingo, 19 de noviembre de 2023

Canastillas rápidas de ensaladilla

Ingredientes:

  • Un tarro de ensaladilla ya preparada
  • Gambas cocidas
  • Huevos cocidos 
  • Aceitunas verdes rellenas
  • Canastillas


Las cantidades dependerán del número de canastillas que queramos preparar.

Se pelan y trocean las gambas y los huevos. Se cortan también las aceitunas.

Se mezclan con la ensaladilla.

Se rellenan las canastillas y... ¡listo!


(Receta de IS)

sábado, 4 de noviembre de 2023

Patatas guisadas sencillas todo en crudo

Ingredientes:

  • 2 patatas grandes
  • Una zanahoria
  • Una cebolla mediana
  • Un tomate
  • Un pimiento italiano mediano
  • Una hoja de laurel
  • Un ajo
  • Una cucharada de pimentón
  • Media pastilla de sabor (opcional)
  • Agua, aceite y sal


Se pelan, lavan y cortan todas las verduras (el pimiento no se pela). Se ponen en una cacerola, se añade el laurel, el ajo pelado y la pastilla desmenuzada.

Se cubre de agua y se le echa sal, pimentón y aceite.

Se pone al fuego y se tiene unos 25 minutos desde que empieza a hervir.


(Receta de CF)

jueves, 26 de octubre de 2023

Huevos rellenos de atún

Ingredientes:

  • 15 huevos 
  • 3 latas de atún
  • 1 lata de aceitunas rellenas (se pueden guardar algunas para adornar)
  • 4 palitos de mar
  • 10-12 cucharadas de leche (cucharas soperas)
  • 4 cucharadas de mayonesa (cucharas de postre)
  • Sal
  • Tiras de pimiento rojo asado, aceitunas, anchoas, mayonesa... para adornar (opcional)


Se cuecen los huevos, se dejan enfriar y se pelan. Se cortan por la mitad a lo largo y se extraen las yemas. Las ponemos en un recipiente, se aplastan con un tenedor y se salan.

Se pican las aceitunas y los palitos de mar y se juntan con las yemas. Ponemos el atún. A la mezcla se le van echando cucharadas de leche, de mayonesa y, si se desea, el aceite de una de las latas de atún. Esto lo iremos haciendo poco a poco hasta alcanzar una textura al gusto.

Cuando ya esté la mezcla en su punto, comenzamos a rellenar las claras. 

Se les pone mayonesa por encima (opcional) y se adornan.

NOTA: al ser mucha cantidad es más fácil calcular, de forma aproximada, la proporción relleno/huevos dividiendo la mezcla en cuatro partes y los huevos igual; así se va viendo si nos va a sobrar/faltar relleno y podemos poner más/menos.


(Receta de CO)


viernes, 6 de octubre de 2023

Tabla de quesos

Ingredientes:

  • Queso curado
  • Queso al pesto
  • Queso con nueces
  • Queso con trufa
  • Queso mediterráneo (así lo nombraban en el paquete)
  • Uvas
  • Panecillos


Se cortan los quesos en distintas formas: cuñas, trozos, láminas, cuadraditos... y se disponen en una bandeja. 

Junto a los quesos se colocan uvas y panecillos o picos o regañás...

Si los granos de uva son grandes, se parten por la mitad y se les quitan las pepitas.


(Receta de CO)




jueves, 5 de octubre de 2023

Espinacas con nata

Ingredientes:

  • Un paquete de espinacas congeladas
  • Patatas
  • Una caja pequeña de nata
  • Taquitos de jamón (opcional)
  • Pipas (opcional)
  • Aceite, sal y ajo

Se pone aceite en una sartén, se calienta con un ajo cortado a la mitad y se añaden las espinacas, se van refriendo.

Cuando casi están hechas, se añade la nata y se le da unas vueltas para que se incorpore a las espinacas.

Aparte se fríen las patatas cortadas a cuadritos. También se pueden hacer cocidas y añadirlas a la vez que la nata para que se mezclen los sabores.

Al servir, en cada plato se pondrán las espinacas, las patatas fritas, los taquitos de jamón y las pipas. Cada uno se servirá las cantidades a su gusto.


(Receta de AG)


lunes, 28 de agosto de 2023

Papas aliñás "de fiesta" (patatas aliñadas)

 Ingredientes:

  • Seis patatas medianas 
  • Medio paquete de pulpo cocido (puede ser potón congelado que abarata la receta) 
  • Un cuarto de langostinos
  • Dos latas de atún en aceite
  • Dos huevos duros
  • Media cebolleta
  • Perejil
  • Aceite y sal

Las cantidades de cada ingrediente se pueden variar a gusto.

La receta de papas aliñás solo lleva patatas, cebolla o cebolleta, perejil, aceite, sal y vinagre. Y están riquísimas. 

Sobre la base de papas aliñás vamos a hacer una receta un poco diferente, las vamos a "vestir de fiesta".

Se lavan y se cuecen las patatas enteras en agua con sal, entre 25-40 minutos, el tiempo depende mucho del tamaño. A los 25 minutos se pinchan para ver si están cocidas. Se dejan templar. Se pelan y cortan en rodajas o en trozos.

Se les añaden los langostinos pelados, primero se les habrá quitado el intestino y cortado en 3-4 trozos, el pulpo o el potón, las latas de atún, los huevos duros picados, la cebolleta menuda y el perejil. Se pueden añadir aceitunas troceadas, pepinillos cortados…

Se aliña con sal y aceite al gusto. También se puede poner un poquito de vinagre.

Aquí muy bien explicada en su formato original: PAPAS ALIÑÁS DE CÁDIZ.


(Receta de CO)


domingo, 20 de agosto de 2023

Salsa de tomate con cebolla y pimiento

Ingredientes:

  • Una lata de tomate triturado (o tomates rallados)
  • Cebolla
  • Pimiento verde
  • Ajo
  • Aceite
  • Sal y azúcar

Se corta el ajo y la cebolla y se pone a pochar en una sartén con aceite caliente.

Se corta el pimiento y se añade a la sartén. Se salan estas verduras.

Cuando lo anterior esté casi hecho, se añade el tomate al que previamente se le habrá puesto sal y una cucharada pequeña de azúcar para quitarle acidez. 

Se deja que se haga todo junto. 

Esta salsa de puede utilizar así o pasada por la batidora.


(Receta de CF)


viernes, 4 de agosto de 2023

Coliflor con salsa de harina

Ingredientes:

  • Una coliflor
  • Dos patatas medianas (opcional)
  • Dos dientes de ajo
  • Una cucharada de harina
  • Aceite y sal


Se quitan las hojas que traiga la coliflor y se trocea en ramitos, se lava bien. Si se van a poner patatas, se pelan, lavan y trocean.

Se pone en una cacerola agua con sal y cuando hierve se le añade la coliflor y las patatas. A partir de los 10-12 minutos se va pinchando con un tenedor para ver si ya están hechas. El tiempo dependerá del tamaño del que hayamos cortado los arbolitos y las patatas.

Cuando estén cocidas, se escurre reservando parte del agua que hayamos usado.

En una sartén se pone aceite y se fríen los ajos cortados en rodajitas. Cuando estén hechos se sacan y se reservan.

En el aceite de freír los ajos se pone la cucharada de harina dando vueltas para que no se queme. Una vez adquiera color dorado ya estará frita, entonces se añaden unas cucharadas del agua de la cocción, se revuelve bien y se deja cocer todo junto un par de minutos (o menos).

Se echa esta salsa de harina y los ajos por encima de la coliflor.

NOTA: se pueden añadir taquitos de jamón o algún fruto seco troceado.  


(Receta de CO)


jueves, 3 de agosto de 2023

Pechuga de pollo a trocitos con verduras

Ingredientes:

  • Filetes de pechuga de pollo
  • Cebolla
  • Zanahoria
  • Pimiento verde
  • Champiñones laminados
  • Aceite y sal


Se salan los filetes de pechuga y se cortan en trocitos. Se fríen en una sartén y se apartan a un plato.

Pelaremos y cortaremos la cebolla, la zanahoria y el pimiento. 

Las verduras las pondremos a freír en el mismo aceite que hicimos el pollo. Cuando estén a mitad se añaden los champiñones. Unos minutos antes de que se terminen de hacer se echa el pollo y se mezcla todo bien.


(Receta de AG)


miércoles, 2 de agosto de 2023

Ensalada de garbanzos

Ingredientes:

  • Uno o dos botes de garbanzos cocidos 
  • Tomate
  • Pepino
  • Pimiento verde italiano
  • Palitos de mar
  • Aceitunas verdes rellenas
  • Cebolleta
  • Aceite y sal

Se lavan los garbanzos, se dejan escurrir bien y se ponen en una ensaladera. 

Se pelan los tomates y el pepino y se trocean. También cortaremos el pimiento, los palitos, las aceitunas y la cebolleta. Se une todo con los garbanzos. Se aliña con sal y aceite. 

Se mete unas horas al frigorífico para que esté fresquita la ensalada.


(Receta de AG)


lunes, 31 de julio de 2023

Ensalada de tomate, aguacate y nectarina

Ingredientes:

  • Tomates (dos grandes)
  • Aguacate (uno grande)
  • Nectarinas (dos)
  • Queso (al gusto)
  • Aceite y sal

Se pelan y trocean los tomates, el aguacate y las nectarinas. El queso se corta en dados. Se pone todo en un bol y se aliña con aceite y sal.

Esta ensalada es una variante de una que ya está publicada en el blog: Ensalada de tomates y nectarinas.


(Receta de IS)


domingo, 30 de julio de 2023

Ensalada de pepino

Ingredientes:

  • Pepino
  • Manzana
  • Cebolleta (poca cantidad)
  • Yogur griego (sin azúcar)
  • Limón, sal y aceite
  • Eneldo (opcional)

Se pelan los pepinos y las manzanas. La cebolleta se corta muy pequeña. Se pone lo anterior en un bol y se sala, se le echa un poco de jugo de limón y aceite, se añade el yogur y se espolvorea con eneldo. Se mueve todo bien y se mete a la nevera hasta la hora de servir para que esté bien fresquita.


(Receta de IS)


domingo, 23 de julio de 2023

Huevos rellenos

Ingredientes:

  • Una docena de huevos
  • 8 palitos de mar
  • 2 latas de atún
  • Mayonesa
  • Aceitunas y anchoas para adornar

Se cuecen los huevos. Se pelan. Se parten por la mitad. Se sacan las yemas con una cuchara.

En un cuenco grande echamos las yemas y las aplastamos con un tenedor hasta que queden trocitos muy chiquititos. Después se echa el atún al que habremos escurrido el aceite. Se cortan los palitos de mar. Se añade la mayonesa y se mezcla todo muy bien.

Se rellenan los huevos con esta farsa y se adornan con mitades de aceitunas o con anchoas.


(Receta de LV y JS)

 

sábado, 8 de julio de 2023

Ensalada de ahumados (1)

Ingredientes:

  • Unas hojas de lechuga, o un cogollo o una bolsa de brotes tiernos...
  • Medio paquete de salmón ahumado
  • Medio paquete de bacalao ahumado
  • Medio paquete de sardinas ahumadas
  • Una cucharada de alcaparras
  • Un tomate
  • Dos palitos de mar
  • Salsa rosa

Se lava y trocea la lechuga y se corta el tomate en cuadritos. Se salan si lo consideramos necesario pero teniendo en cuenta que los ahumados ya son salados de por sí.

Se trocea el salmón, el bacalao, las sardinas y los palitos.

En un bol se pone todo lo anterior y se añaden las alcaparras. 

Se aliña con salsa rosa al tiempo de servir.

Por supuesto, las cantidades son orientativas.


(Receta de JS)


domingo, 18 de junio de 2023

Ensalada de tomates y nectarinas

 Ingredientes:

  • Tomates (en este caso tomate rosa)
  • Nectarinas (en otros lugares a esta fruta se la conoce con el nombre de pavía)
  • Queso (pusimos mozzarella)
  • Cebolleta 
  • Albahaca
  • Vinagre
  • Aceite y sal

Se pelan y cortan los tomates y las nectarinas, se trocea el queso. La cebolleta se corta en juliana y se pone unos minutos en vinagre para que pierda un poco la fuerza.

En un bol mezclamos todo y lo aliñamos con sal y aceite. 


(Receta de IS)


sábado, 17 de junio de 2023

Banderillas de queso, tomate y sardina

Ingredientes:

  • Tomates cherry
  • Queso (en este caso emmental)
  • Sardinas ahumadas
Se cortan los tomates y las sardinas por la mitad, el queso se trocea en dados.

En un palillo se ensarta un trozo de tomate, otro de sardina y un cubito de queso.


(Receta de IS)



domingo, 11 de junio de 2023

Trenza de hojaldre rellena de jamón york, queso y chorizo

Ingredientes:

  • Lámina de hojaldre
  • Jamón de york
  • Queso rallado
  • Taquitos de chorizo
  • Huevo para pintar el hojaldre
  • Semillas de sésamo, almendras a trocitos... (opcional, para poner por encima)

Se corta el jamón de york en trozos, se fríen ligeramente los taquitos de chorizo 

Se extiende el hojaldre y se divide en tres partes imaginarias, sin cortar; se pone en la parte central el jamón de york, el queso rallado y los taquitos de chorizo.

Seguidamente se cortan ambos lados del hojaldre en tiras un poco oblicuas. A continuación, se va trenzando el hojaldre, para ello se van alternando una tira de cada lado hasta que se llegue al final; para que quede bonita y presentable, lo ideal es que se crucen una tira con otra. Se pincela con huevo batido o con aceite y se espolvorean por encima semillas de sésamo o trocitos de almendra…

Se mete al horno unos 25-30 minutos a 180 grados. 


(Receta de CO)


domingo, 4 de junio de 2023

Pechuga de pollo en adobo

Ingredientes:

  • Filetes de pechuga
  • Leche
  • Orégano
  • Tomillo
  • Ajo
  • Pan rallado
  • Aceite y sal


En un recipiente se pone un poquito de leche y se colocan filetes de pechuga extendidos, se les pone láminas de ajo, orégano y tomillo. Se van haciendo capas de la misma forma hasta que se termine el pollo. Se vuelve a poner leche por encima. En la foto puede verse cómo queda con el adobo.

Se mete esto a la nevera y se tiene un mínimo de dos horas. Pasado el tiempo, se escurren los filetes, se salan, se empanan y se fríen en una sartén a la que habremos puesto aceite.


(Receta de CF)

viernes, 2 de junio de 2023

Sopa de espárragos verdes

Ingredientes:

  • Espárragos verdes (puse un manojo de espárragos finos) 
  • Dos cebollas
  • Dos ajos
  • Tomate (pueden ser un par de cucharadas de tomate frito o 3-4 cucharadas de tomate de lata o un tomate rallado)
  • Caldo (o agua con pastilla de caldo, yo puse dos litros)
  • Fideos (o la pasta que queramos)
  • Dos huevos

Se pelan las cebollas y los ajos, se cortan y se fríen en una sartén con aceite.

Mientras, se quita la parte dura de los espárragos, se lavan y se trocean pequeños. Se añaden a la sartén y se sala todo. Cuando lleven un rato friendo, se les pone el tomate y se tiene unos minutos más.

En una cacerola se ponen dos litros de agua con una pastilla de caldo y un poco de sal, se añaden las verduras que hemos sofrito. Se hierve 15/20 minutos. Se prueba y rectifica de sal si es necesario.

Se ponen fideos y se deja que cuezan. Un par de minutos antes de terminar se añaden dos huevos batidos mientras vamos moviendo la sopa para que cuajen en hilillos.


(Receta de CO)


miércoles, 31 de mayo de 2023

Cuello y falda de cordero

Ingredientes:
  • Falda y cuello de cordero (o cuello solo si no encontramos falda).
  • 2 ajos, una hoja de laurel, tomillo o romero, orégano, aceite y sal.
  • Una lata de espárragos o champiñones o guisantes.

Se sala la carne y se refríe ligeramente. Se le añaden los ajos y las especias. Se le echa agua fría que la cubra bien, hay que vigilar que no se quede sin nada de agua; es conveniente tener una olla con agua hirviendo para añadir en caso necesario y no interrumpir el hervor. 

Se prueba a los tres cuartos de hora. Algunas veces necesita hasta una hora y media.

Cuando la carne está casi hecha, se prueba y se rectifica de sal si hace falta. Se le añaden los espárragos o champiñones o guisantes... y se deja hervir unos minutos más.



(Receta de CF)

 

lunes, 29 de mayo de 2023

Trenza de hojaldre rellena de espinacas y beicon

Ingredientes:

  • Lámina de hojaldre
  • Espinacas
  • Piñones (para el relleno)
  • Beicon
  • Dátiles o pasas (opcional)
  • Leche y harina para la bechamel
  • Huevo para pintar el hojaldre
  • Piñones o semillas de sésamo (opcional, para poner por encima)

Se corta el beicon en tiras o en trocitos y se fríe; cuando está casi hecho, se añaden los piñones para que se tuesten un poco. Se reserva en un plato. En el mismo aceite se fríen las espinacas y se salan. Se echan un par de cucharadas de harina y se fríen para que pierda la harina el sabor a crudo. Después se va añadiendo la leche poco a poco para formar una especie de bechamel. 

A las espinacas con la bechamel se le une el beicon y los piñones, también las pasas o los dátiles cortados. Se deja enfriar un poco.  

Se extiende el hojaldre y se divide en tres partes imaginarias, sin cortar; se pone en la parte central la mezcla que hemos preparado anteriormente.

Seguidamente se cortan ambos lados del hojaldre en tiras un poco oblicuas. A continuación, se va trenzando el hojaldre, para ello se van alternando una tira de cada lado hasta que se llegue al final; para que quede bonita y presentable, lo ideal es que se crucen una tira con otra. Se pincela con huevo batido o con aceite y se espolvorean por encima pìñones o semillas de sésamo…

Se mete al horno unos 25-30 minutos a 180 grados. 


(Receta de CO)


martes, 23 de mayo de 2023

Crema de calabaza

 Ingredientes:

  • 900 g de calabaza (la de color naranja), pelada y cortada
  • 500 g de patatas (3 medianas)
  • 1 cebolla grande
  • Aceite, agua y sal

Se lava la calabaza que ya estará pelada y se corta en trozos. Se pelan, lavan y cortan las patatas. Hacemos lo mismo con la cebolla.

Se pone agua a calentar a la que, opcionalmente, se le habrá puesto aceite, cuando esté hirviendo se añaden la calabaza, las patatas y la cebolla y se salan.

Se prueba a los 15 minutos para ver si ya están tiernas las verduras y rectificar de sal en caso necesario.

Se pasa por la batidora sin echar mucho caldo al principio para que no quede demasiado líquida y se va añadiendo hasta que tenga el espesor deseado.

NOTA: al servir la crema se puede acompañar con nueces troceadas, pipas, orégano, cubitos de pan frito, trocitos de jamón... También se puede echar en los platos un hilo de aceite si no se lo pusimos al hervir las verduras.


(Receta de CO)


lunes, 22 de mayo de 2023

Pollo guisado con verduras

 Ingredientes:

  • Un pollo (de 1,5 a 2 kg)
  • Dos cebollas
  • Dos ajos
  • Tres pimientos verdes medianos (italianos)
  • Tres zanahorias
  • Una lata de tomate (400 g)
  • Una hoja de laurel
  • Aceite, sal, pastilla de caldo

Se lava bien el pollo y se sala, si se desea se pone pimienta también. En una sartén se refríen los trozos de pollo por tandas, solo hasta que pierdan color. Se apartan a una olla.

Se cortan las cebollas, ajos, pimientos y zanahorias y se salan. Se fríen un poco y se echan en la olla donde tenemos los trozos de pollo.

Se fríe el tomate al que se le habrá puesto sal y azúcar (para restar acidez). 

Se echa a la olla, se pone una hoja de laurel y se cubre de agua, a esta no se le pone sal. Se tiene cociendo unos 30-35 minutos. Hay que estar vigilando para que no se quede sin caldo porque se pegaría el pollo y sabría a quemado. Si fuera necesario, se añade más agua.

Antes de acabar, se prueba el caldo por si hay que añadirle algo de sal o pastilla de caldo.


(Receta de CO)


lunes, 15 de mayo de 2023

Sopa de pescado sencilla

 Ingredientes:

  • Una cebolla, un ajo
  • Dos zanahorias, un puerro, 4-5 cucharadas de tomate frito 
  • Dos filetes grandes de pescadilla (yo puse congelada)
  • Fideos
  • Dos litros de caldo de pescado (puse agua y una pastilla de caldo de pescado)

Se trocean pequeñas las verduras (cebolla, ajo, zanahorias, puerro).
 
En una sartén se pone aceite, se salan las verduras y se fríen.  Mientras tanto, se pone el caldo a hervir en una olla.

El pescado se sala y se corta en trozos pequeños. Cuando las verduras están blandas, se incorpora el pescado, se le da unas vueltas y se añade el tomate frito. Se revuelve bien y se añade a la olla en la que tenemos ya el caldo hirviendo. Se tiene así unos minutos (8-10).

Se comprueba el punto de sal y se añaden los fideos, se deja hervir hasta que éstos estén hechos. 

NOTA: añadí unas gambas congeladas. Se dejan descongelar y se echan en la sartén un poco después del pescado.


(Receta de CO)


domingo, 14 de mayo de 2023

Sopa de pescado y marisco

Ingredientes:

  • Calamares, pescadilla, gambas, almejas, mejillones, palitos de mar... (o lo que se tenga a mano, no es necesario de todo, si se compra congelado también sale muy bueno; si es una bolsa en la que vienen varios ingredientes, yo separo por grupos lo que hay para echar cada uno en su momento).
  • Cebolla. Ajo. Tomate triturado de lata (o natural si se prefiere).
  • Fideos o crema de arroz.
  • Huevos (según la cantidad de sopa que se haga, yo pongo uno por cada litro de agua)

Se corta la cebolla y el ajo, se sala y se refríe. Al poco, se añaden los calamares cortados en trozos y salados. Cuando casi están hechos, se añade unas cucharadas del tomate (de lata, al que se le habrá puesto sal y azúcar). Al poco se añaden las gambas peladas y saladas y el pescado. El pescado puede dejarse sin refreír y echarlo luego al caldo para que hierva. Cuando el tomate esté hecho, se apaga y se reserva.

En una cacerola se pone agua a hervir (yo pongo una pastilla de caldo por cada dos litros de agua) y un poco de sal, cuando está caliente se añade el sofrito anterior y se deja hervir unos minutos. Se añaden los fideos o la crema de arroz y se dejan cocer.

Si se le echan almejas o mejillones, estos se habrán abierto anteriormente al vapor y se les habrá quitado las conchas. El agua de cocción se puede colar y añadir a la olla. Si no tienen concha, se echan al caldo junto con el sofrito.

Probar y añadir sal si es necesario.

Si se echan palitos de mar, primero se cortan longitudinalmente y luego se trocean y se añaden hacia el final de la cocción.

También se puede poner huevo duro a trocitos o huevo batido (se echa en forma de hilo para que cuaje mientras vamos moviendo la sopa). Esto se hace un par de minutos antes de apagar.


(Receta de CF)


Pizza de tomates cherry, queso y rúcula

Ingredientes: Base para pizza Tomate frito Tomates cherry (cortados por la mitad) Queso parmesano en lascas Queso burrata Hojas de rúcula Sa...