domingo, 29 de diciembre de 2024

Espárragos a la plancha con salsa de anchoas

Ingredientes:

  • Espárragos blancos (de bote)
  • Mostaza clásica
  • 2 huevos cocidos (fríos)
  • 2 anchoas
  • Aceite de oliva
  • Cebolla en polvo
  • Pimienta negra
  • Mayonesa
  • Una cucharada de salsa de soja

Para hacer la salsa ponemos en un bol una cucharada de mostaza, las yemas de los huevos cocidos, añadimos aceite, la salsa de soja, cebolla en polvo, pimienta negra y las anchoas. Mezclamos muy bien. Añadimos una cucharada de mayonesa y movemos bien.

Escurrimos bien el líquido de los espárragos y los hacemos a la plancha.

Para servir, colocamos los espárragos en una fuente y les ponemos por encima aceite, la salsa que hemos hecho y la clara picada de los dos huevos duros.

NOTA: en la foto los espárragos se ven muy oscuros pero no quedaron así. Eran más blancos y tenían alguna zona oscurecida debido a su paso por la plancha.

(Receta de IS)


La receta es una idea de:  https://www.instagram.com/reel/DAjIkU3Iaed/?igsh=MTlhbGR3Z3dlOW83aQ%3D%3D


(Receta de IS)

jueves, 26 de diciembre de 2024

Arbolitos de Navidad de hojaldre

Ingredientes: 

  • Hojaldre (puede ser fresco o congelado)
  • Lonchas de queso
  • Lonchas de jamón york
  • Huevo
  • Un trozo de queso (para hacer las estrellas)
  • Orégano o albahaca


Extendemos el hojaldre y lo cortamos por la mitad.

Encima colocamos lonchas de queso y sobre estas ponemos el jamón york de manera que cubran todo el hojaldre. Se tapa con la otra mitad. También podemos usar dos placas enteras si queremos hacer más arbolitos.

Se cortan tiras a lo largo y se van doblando en zigzag empezando por la parte de arriba, más estrecha, y terminando por la parte ancha de la base para formar el arbolito.

Se atraviesan con un palillo para brochetas, se pincelan con huevo batido y se espolvorean con el orégano o la albahaca. Se meten al horno a 180º durante unos 15 minutos, o hasta que el hojaldre esté hecho.

Se cortan estrellas de queso y se corona el arbolito con ellas.


NOTA: se meten los arbolitos al horno sin precalentarlo ya que queda una capa gruesa de hojaldre al hacer los dobleces y de esta manera se hace mejor por dentro.

La receta, con algunas variaciones, está sacada de:  https://www.facebook.com/reel/2178724562527298


(Receta de LV y RC)



sábado, 14 de diciembre de 2024

Pescadilla con salsa de tomate

Ingredientes:

  • 600 g de pescadilla (en este caso era congelada y la dejamos en la nevera toda la noche para que se descongelara)
  • 2 cebollas medianas
  • 2 ajos
  • Una lata mediana de tomate triturado
  • Aceite, sal y azúcar

Se salan los filetes de pescadilla y se cortan si son grandes. Se pone aceite en una sartén y se pasan, solo que pierdan el color. Se van poniendo en una cacerola.

Se pelan y cortan las cebollas y los ajos y se fríen en el aceite sobrante.

Cuando están hechos, se añade el tomate, se le pone sal y una cucharada pequeña (y un poco más) de azúcar para restarle acidez (en algún sitio he leído que se puede cambiar el azúcar por bicarbonato).

Se tiene friendo unos 15 minutos, o hasta que el tomate esté hecho, y se echa en la olla donde tenemos el pescado reservado. Se deja hervir unos cinco minutos para que el pescado se termine de hacer.


NOTAS:

  • Si el tomate se queda muy espeso, le añadimos un poquito de agua antes de pasarlo a la cacerola del pescado. 
  • También se le puede poner a la salsa perejil, romero, orégano...


(Receta de CO)



sábado, 2 de noviembre de 2024

Crema de verduras

Ingredientes:

  • Dos patatas grandes
  • Dos cebollas medianas-pequeñas
  • Dos calabacines medianos-grandes
  • Dos zanahorias grandes
  • Dos ajos pequeños o uno grande
  • Dos tomates
  • Aceite y sal
  • Una o dos pastillas de caldo (opcional)

Se pone agua a hervir.

Se pelan, lavan y trocean todas las verduras. Cuando el agua hierve, se le añaden las verduras troceadas, el tomate, las pastillas de caldo y el aceite. Se deja cocer todo hasta que estén tiernas las verduras. Antes de acabar se prueba de sal y se añade si es necesario.

Se puede comer así o, cuando esté templado, se pasa por la batidora.


(Receta de CO)

jueves, 10 de octubre de 2024

Escobas de bruja (Halloween)

Ingredientes:

  • Queso en lonchas
  • Palitos de pan (picos, grisines...)
  • Cebollino o tiritas de puerro




Partimos cada loncha de queso por la mitad. Hacemos cortes paralelos son llegar hasta arriba (a modo de flecos por el lado más largo de la loncha).

Enrollamos una mitad en el palito de pan para hacer la parte de abajo de la escoba.

Atamos con un cebollino, una tirita de puerro o con lo que se nos ocurra.


(Receta de LV y CO)

sábado, 5 de octubre de 2024

Momias de salchichas (Halloween)

Ingredientes:

  • Salchichas tipo frankfurt
  • Hojaldre
  • Huevo
  • Mayonesa (opcional)
  • Ketchup (opcional)

Cortamos el hojaldre en tiras largas.

Rodeamos cada salchicha con una tira de hojaldre como si fuera una momia, si las salchichas son muy largas se pueden cortar por la mitad.

Batimos el huevo y pintamos las "momias" para que brille el hojaldre.

Las metemos al horno precalentado a 190-200º unos 15-20 minutos o hasta que veamos que el hojaldre está hecho.

A la hora de servir les hacemos los ojitos con mayonesa o con lo que nos guste. 


Acompañamos de ketchup o de nuestras salsas preferidas.


(Receta de CO)

sábado, 28 de septiembre de 2024

Ensalada popurrí de salmón

Ingredientes:

  • Salmón ahumado cortado a taquitos
  • Aguacate
  • Queso fresco
  • Melocotón
  • Salsa de soja


Pelamos el melocotón y lo cortamos a trocitos, quitamos la cáscara al aguacate y lo troceamos. 

Los ponemos en un bol junto al queso fresco cortado y el salmón. 

Aliñamos con salsa de soja o a nuestro gusto.


(Receta de JS)

miércoles, 18 de septiembre de 2024

Cogollos con palitos, anchoas y queso

Ingredientes:

  • Cogollos de lechuga
  • Palitos de mar
  • Sardinas anchoadas (o sardinas ahumadas o anchoas...)
  • Queso (en este caso gorgonzola)
  • Aceite y sal


Se lavan y cortan los cogollos por la mitad o en cuartos. Se salan teniendo en cuenta que los otros ingredientes son salados.

Se ponen por encima los palitos, las sardinas y el queso troceado. Se aliñan con aceite o al gusto de cada uno.


(Receta de JS)

viernes, 6 de septiembre de 2024

Alas de pollo con patatas al horno

Ingredientes: 

  • Alitas de pollo 
  • Patatas
  • Ajos
  • Orégano y perejil
  • Aceite y sal
  • Limón (opcional)
  • Pastilla de caldo (opcional)

Se pelan las patatas, se lavan y cortan en rodajas de medio centímetro aproximadamente.

Se limpian bien las alas quitándoles los posibles restos de plumas que tengan, se lavan. Se pueden poner enteras o troceadas.

Se forra un asador con papel de horno (opcional), se le pone un poco de aceite en el fondo y se colocan las patatas. Se les echa sal y otro poquito de aceite.

Encima se ponen las alas con la piel hacia arriba y se salan por ese lado, se les echa orégano y aceite. 

Pelamos y cortamos los ajos en trozos más bien grandes para que no se quemen y los ponemos repartidos entre las alas.

Metemos al horno precalentado durante 30 minutos, a 180 - 190º.

Pasado el tiempo, sacamos el asador, damos la vuelta a las alitas y las salamos por esa parte. También podemos ponerles ahora el perejil y zumo de limón si se desea.

Volvemos a meter al horno y las tenemos 40 minutos.

Las sacamos nuevamente, les damos la vuelta y ponemos la bandeja más arriba que antes para que se dore la parte de la piel. Podemos dejarlas unos 20 minutos o hasta que estén a nuestro gusto.

NOTAS: 

  • El tiempo depende de cada horno por lo que puede variar. 
  • Hay que ir vigilando porque pueden necesitar darles la vuelta antes o, por el contrario, dejarlas un rato más.
  • Si en algún momento parece que se están quedando secas, se pueden pintar con aceite o con caldo por encima.


(Receta de CO)

miércoles, 10 de julio de 2024

Crema de pepino y aguacate

Ingredientes:

  • 2 pepinos (pesaban 465 g ya pelados)
  • 2 aguacates medianos (pesaban 275 g sin pelar)
  • Un ajo pequeño
  • 40 g de pan
  • 150 ml de agua 
  • Pimienta molida (opcional)
  • Aceite, sal y vinagre

Se pelan los pepinos y se cortan en trozos. Hacemos lo mismo con los aguacates y el ajo. Se pone todo esto en el vaso de la batidora o en un recipiente adecuado. Se añade el agua y la sal y se bate. Podemos echar más agua si nos gusta más clara la crema. 

Cuando ya está batida, se le pone aceite, vinagre y pimienta (opcional) y se vuelve a batir. Se prueba y rectifica de sal.

La cantidad de los ingredientes se puede variar para adaptar la receta a nuestro gusto.

NOTA: Por encima pusimos anchoas troceadas pero se pueden poner taquitos de jamón, pipas, nueces troceadas, pepinillos cortados...

Con estas cantidades salieron 4 raciones un poco escasas.

(Receta de CO)


La receta, con ligeras variaciones, está tomada del vídeo https://www.youtube.com/watch?v=0r3M_JSXZKo


lunes, 8 de julio de 2024

Patatas con almejas

Ingredientes:

  • Un kilo de patatas
  • Medio kilo de almejas
  • Una cebolla pequeña
  • Un pimiento verde italiano
  • Un tomate
  • Laurel, ajo, aceite y sal
  • Pastilla de sabor (opcional)

Se ponen las almejas en un recipiente con agua y frotaremos unas con otras para quitar la arena de las cáscaras. Se van sacando a un plato retirando las que estén rotas. 

Se vuelven a poner en agua a la que se le echa una cucharada de sal para que suelten la arena interior que puedan tener y se dejan en la nevera un buen rato. Este proceso podemos repetirlo dos o tres veces.

Se pela la cebolla y el ajo y se cortan menudos. Se lava y se trocea el pimiento. Se pone aceite en una sartén y se fríen las tres cosas. Mientras, se pela y corta el tomate y también se echa en la sartén. No es necesario que esté frito totalmente.

Se pelan las patatas y se trocean. 

Se ponen en una olla las patatas junto con las verduras que hemos frito, una hoja de laurel y la pastilla de sabor (opcional). Se cubre de agua, se sala y se cuece hasta que las patatas estén tiernas (aproximadamente 20 minutos).

Se sacan las almejas del agua en las que las hemos tenido. Se ponen en una olla y se cubren de agua. Se ponen a hervir a fuego no muy fuerte para que se abran. Según lo van haciendo, se van pasando a un plato. Cuando ya estén todas, se cuela el agua por si tuviera aún algún resto de arena.

Cuando las patatas estén hechas, o un poco antes, se añaden las almejas y el agua en la que las hemos abierto. Se deja hervir todo junto un par de minutos.


(Receta de CO)


sábado, 6 de julio de 2024

Tortillitas de camarones

Ingredientes:

  • 100 g de camarones
  • 100 g de harina de trigo
  • 50 g de harina de garbanzos
  • Una cebolla o cebolleta pequeña
  • 375 ml de agua
  • Perejil
  • Aceite y sal


Se ponen en un bol los dos tipos de harina, se añade el agua y la sal y se revuelve hasta que se haga una pasta.

Pelamos y picamos muy menuda la cebolla y la echamos a la masa. A continuación se pone el perejil picado y los camarones y se mezcla bien. Se deja reposar en la nevera.

Se pone aceite en una sartén, se coge una cucharada de la masa que hemos hecho y se deja caer en la sartén, debe estar bastante líquida para que se extienda bien en la sartén y salgan finitas. Cuando esté frita por un lado les daremos la vuelta para que se hagan por la otra parte.

Se sacan a un plato al que habremos puesto papel absorbente.


(Receta de AG)

Las cantidades de los ingredientes están sacadas de esta receta: 

https://www.javirecetas.com/tortillitas-de-camarones/


sábado, 22 de junio de 2024

Huevos con espárragos

Ingredientes:

  • 6 huevos 
  • Un bote/lata de espárragos
  • Una cebolla
  • Dos ajos
  • Una cucharada de harina
  • Taquitos de jamón
  • Perejil
  • Aceite y sal
  • Pastilla de caldo (opcional)

Se cuecen los huevos hasta que estén duros. Se pelan y parten por la mitad.

Se pone aceite a calentar en una sartén y se fríen la cebolla y los ajos cortados, se les pone sal. Cuando estén blanditos se echa una cucharada de harina y se revuelve para que se fría y pierda el sabor a harina cruda.

En una sopera se pone agua a hervir y se añade el sofrito anterior, se deja unos minutos. A continuación, se echa perejil cortado, unos taquitos de jamón, pastilla de caldo (opcional), los huevos duros y los espárragos. Se deja cocer 3 o 4 minutos todo junto.


(Receta de CO)


jueves, 6 de junio de 2024

Patatas fritas con boquerones

Ingredientes:

  • Patatas fritas de bolsa
  • Boquerones en vinagre


Se colocan en un plato, una fuente o un bol las patatas fritas de bolsa.

Los boquerones se escurren del vinagre y se ponen por encima de las patatas.

En algunos sitios he visto que les echan unas gotas de aceite por encima.


(Receta de IS)

viernes, 31 de mayo de 2024

Cogollos con vinagreta de tomate, cebolla y anchoas

Ingredientes:

  • 6 cogollos
  • 12 anchoas
  • 1-2 tomates
  • 1 cebolla roja pequeña o una cebolleta
  • Aceite, sal y vinagre


Se quitan las hojas exteriores de los cogollos si están feas. Se cortan por la mitad o en cuartos según el tamaño. Se colocan extendidos en una fuente.

Se pela y pica la cebolla en trozos pequeños. Se hace lo mismo con el tomate. 

Se pone en un bol la cebolla, el tomate, las anchoas picadas, aceite, vinagre y sal al gusto. Se mueve todo bien y lo echamos por encima de los cogollos.


La receta está inspirada en esta: https://elpais.com/gastronomia/recetas/2023/02/01/receta/1675236533_834812.html, aquí hacen los cogollos a la plancha.


(Receta de IS)  


jueves, 30 de mayo de 2024

Ensaladilla con gambas y pescadilla

Ingredientes:

  • Un kilo y medio de patatas
  • Dos zanahorias grandes o tres medianas
  • Un cuarto de gambas peladas (pueden ser congeladas)
  • Medio kilo de pescadilla (puede ser congelada)
  • Media lata de aceitunas verdes rellenas
  • Cuatro huevos duros
  • Mayonesa
  • Aceite y sal


Se ponen a cocer las patatas, bien lavadas, con su piel, unos 25-30 minutos. Pasado ese tiempo, se pinchan con un tenedor para ver si ya están tiernas. Se sacan del agua y se dejan templar. Cuando ya no quemen, se pelan.

Mientras tanto se cuecen las zanahorias peladas y lavadas (unos 12-15 minutos) y la pescadilla (unos 8 minutos). 

Tanto las patatas, como las zanahorias y el pescado se cuecen en agua a la que le habremos puesto sal.

Se cortan en cuadraditos las patatas y las zanahorias, se trocean las aceitunas y los filetes de pescadilla revisándolos bien por si tuvieran alguna espina.

En una sartén se pone aceite a calentar y se fríen las gambas.

Se pone todo en un bol amplio: las patatas, las zanahorias, las aceitunas, la pescadilla, los huevos duros partidos y las gambas junto con su aceite. Se añade aceite y mayonesa al gusto. Se revuelve bien y se pone a enfriar en la nevera.

La receta está inspirada en esta: https://www.annarecetasfaciles.com/ensaladilla-de-merluza-y-langostinos.html


(Receta de IS y CO)


sábado, 25 de mayo de 2024

Fresas en almíbar

Ingredientes:

  • 800 g de fresas
  • 100 g de azúcar (se puede añadir más cantidad si nos gustan muy dulces)
  • 4 cucharadas de vinagre (en este caso de manzana)

Se cortan las hojitas superiores que traen las fresas, se lavan bien y se trocean.

Se ponen en un bol amplio, se les echa el azúcar y el vinagre y se mezcla todo bien.

Se meten en la nevera, al menos 4 horas. De vez en cuando se les da unas vueltas para que suelten parte de su jugo y se haga el almíbar.


(Receta de CF)

miércoles, 8 de mayo de 2024

Brócoli salteado con beicon

Ingredientes:

  • Un brócoli grande
  • Media tarrina de beicon
  • Una cebolla mediana
  • Un diente de ajo
  • Pipas (opcional)
  • Aceite y sal

Trocear el beicon en tiras o cuadraditos pequeños y freírlo en una sartén con aceite, apartarlo cuando esté hecho.

En ese aceite freír ajo y cebolla cortados.

Lavar el brócoli y partirlo en ramitos pequeños. Cuando la cebolla lleve un rato, añadir el brócoli y salar. 

Freírlo dándole vueltas a menudo. Si es necesario, añadir un poco de agua. 

Cuando esté hecho, añadir el beicon y las pipas (opcional) y mezclar todo durante un par de minutos.


(Receta de CO)


sábado, 4 de mayo de 2024

Hojaldritos de chistorra

Ingredientes:

  • Una lámina de hojaldre
  • Chistorra
  • Un huevo


Se extiende la lámina de hojaldre. Se corta en tres partes longitudinalmente.

En cada una se pone chistorra. Se envuelve para formar un rollo largo. Se corta en porciones de 2-3 centímetros.

Se colocan sobre una bandeja a la que habremos puesto papel de horno (opcional). Se bate el huevo y se pintan con él.

Se meten al horno a 180º durante unos 20 minutos o hasta que se vea dorado el hojaldre.

Se sacan y se colocan sobre una rejilla para que se enfríen.


(Receta de CO)

jueves, 2 de mayo de 2024

Pisto de verduras (fritada)

Ingredientes:

  • Tapín
  • Cebolla
  • Pimiento verde
  • Tomate (natural o de lata, entero o triturado)
  • Zanahoria (opcional)
  • Berenjena (opcional)
  • Aceite y sal


Se lavan bien las verduras. Se corta el tapín en láminas. La cebolla se pela y corta en medias lunas. 

El pimiento verde se parte en trocitos, la zanahoria (opcional) se pela y corta en rodajas y la berenjena (opcional) se pela y corta en cuadritos.

Se pone aceite en una sartén grande y se fríen todas las verduras anteriores poniéndoles sal. Hay que remover frecuentemente.

Mientras, pelamos el tomate si es natural y lo cortamos en trocitos. Si es de lata entero también lo cortamos.

Cuando las verduras lleven un rato, se añade el tomate. Si es de lata, conviene echarle una cucharadita de azúcar para quitarle acidez.

Seguimos friendo y moviendo las verduras hasta que estén tiernas.

NOTA: yo acostumbro a salar las verduras en tres veces, poniendo poca sal cada vez y removiendo.


(Receta de CO)


lunes, 29 de abril de 2024

Enrollados de hojaldre de beicon y queso

Ingredientes:

  • Una lámina de hojaldre
  • Beicon en lonchas o en tiras
  • Queso rallado
  • Un huevo


Se corta el beicon en trocitos pequeños.

Se extiende la masa de hojaldre y se coloca una fila de beicon y de queso rallado a todo lo largo de la lámina. Se enrolla con cuidado. Se corta en rodajas de un centímetro, aproximadamente. Podemos cortar el hojaldre a lo largo para que los rollos salgan más pequeños de diámetro.

Las rodajas de colocan en una placa a la que habremos puesto papel de horno (opcional). Se bate el huevo y se pintan. Si sobra huevo, yo lo voy echando con una cucharilla por dentro de las rodajas.

Se meten al horno a 180º durante 20 minutos o hasta que se vea dorado el hojaldre. 

Se sacan y se colocan sobre una rejilla para que se enfríen.


(Receta de CO)

miércoles, 24 de abril de 2024

Tostas de pimiento, queso y anchoas

Ingredientes:

  • Tostas
  • Pimientos verdes italianos
  • Queso fresco
  • Anchoas en salazón


Se corta el pimiento verde en tiras, se sala y se fríe.

Se corta el queso en lonchas.

Sobre la tosta se ponen unas tiras de pimiento, una loncha de queso y dos o tres anchoas.


(Receta de IS)

lunes, 22 de abril de 2024

Revuelto de chistorra

Ingredientes:

  • Huevos 
  • Chistorra
  • Cebolla
  • Aceite y sal


Se pone aceite en una sartén y se fríe la cebolla que habremos cortado y puesto sal. Cuando está casi hecha, se añade la chistorra cortada en trocitos. 

Una vez esté frito a nuestro gusto, se echan los huevos, se salan y se mueven bien para hacer el revuelto. 

Aunque en la foto los trozos de chistorra puedan parecer grandes, hay que tener en cuenta que es un plato de postre.


(Receta de AG)

sábado, 20 de abril de 2024

Torti-pizza de tapines y champiñones

 Ingredientes:

  • Una tortilla de trigo
  • Dos huevos
  • Queso rallado
  • Un tapín
  • Champiñones laminados
  • Aceite y sal


Se lava el tapín, se corta en bastones, se salan y se fríen en una sartén o se hacen a la plancha. Haremos lo mismo con los champiñones laminados. Se escurren del aceite.

Se pone a calentar un poco de aceite, podemos usar el de freír el tapín y los champiñones, en una sartén; se baten los dos huevos y se echan a la sartén.

Cuando estén cuajados por abajo, se pone encima la tortilla de trigo y se le da la vuelta de manera que ésta quede debajo. Encima se coloca queso rallado, el tapín y los champiñones. Se tiene al fuego unos minutos para que el queso se funda. Se corta en triángulos como si fuera una pizza.


(Receta de AG)

miércoles, 17 de abril de 2024

Judías verdes a la jardinera

Ingredientes:

  • Judías verdes
  • Patatas
  • Zanahorias
  • Tomate (puede ser frito o sin freír)
  • Cebolla y ajo
  • Aceite y sal
  • Taquitos de jamón (opcional)

Se pelan, lavan y trocean las cebollas, los ajos, las zanahorias, las patatas, el tomate (si es natural) y las judías verdes.

Se fríe la cebolla y el ajo en una sartén con aceite. Al rato se añaden las zanahorias en rodajas y las patatas en trozos. Si el tomate es sin freír, se echa pelado y troceado a la vez que las patatas. Después de unos minutos, se ponen los taquitos de jamón (opcional) para que den unas vueltas. Si el tomate es frito, se echa a la vez que el jamón.

En una cacerola se pone agua con sal. Cuando hierva, se añade el sofrito que hemos hecho y las judías verdes cortadas en trozos.

Se deja cocer hasta que las judías estén tiernas. Algunas a los veinte minutos ya están mientras que otras pueden tardar hasta casi una hora.


(Receta de CO)



sábado, 13 de abril de 2024

Torti-pizza de tomates y anchoas

Ingredientes:

  • Una tortilla de trigo
  • Dos huevos
  • Queso rallado
  • Rodajas de tomate
  • Anchoas en salazón
  • Aceite

Se pone a calentar un poco de aceite en una sartén, se baten los dos huevos y se echan a la sartén.

Cuando estén cuajados por abajo, se pone encima la tortilla de trigo y se le da la vuelta de manera que ésta quede abajo. Encima se coloca queso rallado y unas rodajas de tomate. Tras dos o tres minutos se colocan las anchoas. Se corta en triángulos como si fuera una pizza.


(Receta de AG)


martes, 9 de abril de 2024

Costillas de cerdo al horno con salsa barbacoa casera

Ingredientes:

  • Dos costillares de un kilo cada uno
  • 10 cucharadas de salsa barbacoa
  • 5 cucharadas de ketchup
  • 2 cucharadas de miel (en el vídeo echa 5)
  • 2 cucharadas de azúcar (en el vídeo pone 5 de azúcar moreno)
  • Vinagre de vino
  • Sal y pimienta

Se salan los costillares por los dos lados y se les pone pimienta. Se colocan sobre papel aluminio, se les echa un chorreoncito de vinagre y se cierran bien, si es necesario se pone doble papel. Se meten al horno a 180º durante una hora y media, calor arriba y abajo.

La salsa se hace con las cucharadas de salsa barbacoa, ketchup, miel y azúcar. Se revuelven estos ingredientes muy bien para que se integren.

Se sacan los paquetes de la carne y se abren con mucho cuidado porque quema. Se pincela con la salsa, por arriba y por abajo. Se vuelven a cerrar y se meten otra vez al horno media hora. Pasado el tiempo, se apaga el horno y se deja reposar dentro una hora más.

Se saca del horno, se quita el papel de aluminio y se ponen directamente en la bandeja. Se pincelan nuevamente con salsa y se meten 10 minutos al horno para que se doren con la parte del hueso hacia abajo,. El horno se pone a 220º, calor arriba y abajo.

La receta está copiada de este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=-2M7aYxGFjU


(Receta de CO)

lunes, 8 de abril de 2024

Huevos tontos

Ingredientes:

  • Cuatro huevos
  • Un poco de leche
  • Una barra y media de pan desmigado, mejor de un par de días
  • Un par de filetes de ternera (opcional)
  • Dos o tres filetes de jamón york (opcional)
  • Dos ajos, nuez moscada rallada, orégano y perejil
  • Media cucharilla de levadura tipo Royal
  • Harina
  • Aceite y sal

Se baten los huevos y se les añade la leche. Se va agregando la miga de pan. Se cortan en trocitos muy pequeños los filetes de ternera y jamón york, en caso de que se vayan a poner, y se añaden a la mezcla. Se trocea el ajo muy menudo y se incorpora junto con la nuez moscada, el orégano, el perejil, un poco de aceite y la levadura. Se sala y se mezcla todo muy bien.

Se van formando una especie de croquetas y se fríen en una sartén. Se sacan a una sopera. 

En ese mismo aceite, echamos una o dos cucharadas de harina y la freímos hasta que se ponga dorada. La incorporamos a la sopera, cubrimos con agua y dejamos cocer unos 20 minutos.


(Receta de CF)

domingo, 7 de abril de 2024

Torti-pizza de palitos y atún

Ingredientes:

  • Una tortilla de trigo
  • Dos huevos
  • Queso rallado
  • Una o dos latas de atún
  • Cuatro palitos de surimi
  • Aceite


Se pone a calentar un poco de aceite en una sartén, se baten los dos huevos y se echan a la sartén.

Cuando estén cuajados por abajo, se pone encima la tortilla de trigo y se le da la vuelta de manera que ésta quede debajo. Encima se coloca queso rallado, el atún desmigado y los palitos cortados. Se tiene al fuego unos minutos para que el queso se funda. Se corta en triángulos como si fuera una pizza.


(Receta de AG)

sábado, 6 de abril de 2024

Costillas de cerdo al horno con miel y salsa de soja

Ingredientes:

  • Dos costillares de un kilo cada uno
  • 8 cucharadas de miel
  • 4 cucharadas de salsa de soja
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • 4 dientes de ajo
  • Sal y pimienta

Se salan los costillares por los dos lados y se les pone pimienta. Se colocan sobre papel aluminio y se cierran bien, si es necesario se pone doble papel. Se meten al horno a 180º durante una hora y media, calor arriba y abajo.

La salsa se hace con la miel, la soja y el zumo de limón. Se revuelven estos ingredientes muy bien para que se integren.

Se sacan los paquetes de la carne y se abren con mucho cuidado porque quema. Se pincela con la salsa, por arriba y por abajo. Se les ponen los ajos cortados, se vuelven a cerrar y se meten otra vez al horno media hora. Pasado el tiempo, se apaga el horno y se deja reposar dentro una hora más.

Se saca del horno, se quita el papel de aluminio y se ponen directamente en la bandeja. Se pincelan nuevamente con salsa y se meten 10 minutos al horno para que se doren con la parte del hueso hacia abajo,. El horno se pone a 220º, calor arriba y abajo.

La receta está inspirada en este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=8hEwKWNDYa4


(Receta de IS)

jueves, 4 de abril de 2024

Sal de apio

Ingredientes:

  • 100 g de sal (en el vídeo usa sal en escamas)
  • 15 hojas de apio

Se tritura muy bien la sal y el apio con una batidora.

La mezcla se pone a secar extendida sobre un papel vegetal, al sol o en el horno.

Una vez seca, se aplasta con un tenedor para que quede bien suelta y se guarda en un bote hermético.

La receta está sacada de aquí: https://www.youtube.com/shorts/K9S7yX5VT7c


miércoles, 3 de abril de 2024

Ensalada campera

Ingredientes:

  • Patatas
  • Pimientos rojos asados
  • Huevos duros
  • Aceitunas verdes sin hueso
  • Cebolleta
  • Atún
  • Aceite y sal
  • Crema de vinagre balsámico (opcional)


Se cuecen las patatas en agua con sal, se pueden hacer enteras con piel, bien lavadas, o ya peladas y a trozos.

En una ensaladera se ponen las patatas cortadas, los pimientos asados, los huevos duros a trocitos, las aceitunas, la cebolleta cortada en juliana y el atún. 

Se aliña con aceite y sal al gusto. Se pone por encima la crema de vinagre balsámico (opcional)


(Receta de IS)


martes, 2 de abril de 2024

Torti-pizza de tomates y espárragos

 Ingredientes:

  • Una tortilla de trigo
  • Dos huevos
  • Queso rallado
  • Rodajas de tomate
  • Cuatro espárragos blancos
  • Aceite


Se pone a calentar un poco de aceite en una sartén, se baten los dos huevos y se echan a la sartén.

Cuando estén cuajados por abajo, se pone encima la tortilla de trigo y se le da la vuelta de manera que ésta quede debajo. Encima se coloca queso rallado y las rodajas de tomate. Se tiene al fuego unos minutos para que el queso se funda. Antes de servir, se colocan los espárragos. Se corta en triángulos como si fuera una pizza.


(Receta de AG)

lunes, 1 de abril de 2024

Aceite de albahaca

Ingredientes:

  • Hojas de albahaca
  • Aceite 
  • Un ajo pelado

Para hacer el aliño se pone aceite en el vaso de batidora junto con las hojas de albahaca y el ajo. Se tritura bien. Se puede guardar lo que nos sobre y utilizarlo para aliñar ensaladas. 


(Receta de IS)


domingo, 31 de marzo de 2024

Tomate con boquerones

Ingredientes:

  • Un tomate grande o dos medianos
  • Boquerones en vinagre
  • Aceite de albahaca (aceite, albahaca y un ajo)


Se lava y pela (opcional) el tomate. Se corta en medias rodajas y se dispone en un plato. Por encima se colocan los boquerones. Finalmente, se aliña con aceite de albahaca.

Para hacer el aliño se pone aceite en el vaso de la batidora junto con unas hojas de albahaca y el ajo pelado. Se tritura bien. Se puede guardar lo que nos sobre y utilizarlo para aliñar ensaladas. 


(Receta de IS)


miércoles, 27 de marzo de 2024

Torrijas rápidas

Ingredientes:

  • Pan del día anterior cortado en rebanadas o pan especial para torrijas
  • Leche
  • Huevos
  • Azúcar y canela
  • Aceite


Se prepara un recipiente (bol, plato, fiambrera...) con leche azucarada, otro con huevo batido y un tercero con una mezcla de azúcar y aceite.

Se pone aceite a calentar en una sartén. Se va pasando cada rebanada de pan por la leche y por el huevo y se fríe. Se saca a un plato con papel de cocina para que absorba el aceite sobrante. Y, antes de que se enfríe, se reboza en la mezcla de azúcar y canela.

Se va añadiendo leche y huevo a los boles según se vaya necesitando.

Nota: en la forma tradicional, se infusiona primero la leche con un par de ramas de canela y piel de limón. En este caso nos saltamos ese paso y, además, fue un trabajo en cadena ya que una persona empapaba las torrijas en leche, otra las mojaba en el huevo, una tercera las freía y, por último, otra las rebozaba en el azúcar. De ahí lo de "torrijas rápidas".

Si se hace con pan normal, puede hacer falta dejar las rebanadas un par de minutos en la leche, dependiendo de lo duro que esté y de lo gruesas que las hayamos cortado.


(Receta de AG y LV)

martes, 26 de marzo de 2024

Salsa de pimentón

Ingredientes:

  • Una cucharada de pimentón
  • Dos dientes de ajo
  • Caldo de cocer verduras (o agua con sal/pastilla de sabor)
  • Aceite

Se pone a calentar aceite en una sartén y se incorporan los ajos cortados en láminas. Cuando estén a nuestro gusto se retiran a un plato.

La sartén se quita del fuego para que el aceite se enfríe un poco y no se queme el pimentón ya que, en ese caso, sabría amargo. Un minuto después se echa la cucharada de pimentón, se da unas vueltas, se le añade el caldo que tengamos y volvemos a ponerlo a hervir durante un par de minutos. 

Se incorporan los ajos y tenemos ya hecha esta salsa que la podemos utilizar para alguna verdura, un pescado... 


(Receta de CF)

lunes, 25 de marzo de 2024

Coliflor con pimentón

Ingredientes:

  • Una coliflor
  • Dos patatas medianas (opcional)
  • Dos dientes de ajo
  • Una cucharada de pimentón
  • Aceite y sal

Se quitan las hojas que traiga la coliflor y se trocea en ramitos, se lava bien. Si se van a poner patatas, se pelan, lavan y trocean.

Se pone en una cacerola agua con sal y cuando hierve se le añade la coliflor y las patatas. A partir de los 10-12 minutos se va pinchando con un tenedor para ver si ya están hechas. El tiempo dependerá del tamaño del que hayamos cortado los arbolitos y las patatas.

Cuando estén cocidas, se escurre reservando parte del agua que hayamos usado.

En una sartén se pone aceite y se fríen los ajos cortados en rodajitas. Cuando estén hechos se sacan y se reservan.

Se retira la sartén para que el aceite se enfríe un poco, se echa la cucharada de pimentón y se da vueltas para que no se queme. Al momento se echa agua de la cocción, se vuelve a poner la sartén al fuego y se deja hervir por un par de minutos.

Se echa esta salsa de pimentón y los ajos por encima de la coliflor.


(Receta de CF)

domingo, 24 de marzo de 2024

Judías blancas con coliflor

Ingredientes:

  • 2 tarros de judías blancas ya cocidas (habichuelas, alubias)
  • Una coliflor mediana
  • Una cebolla
  • Dos zanahorias
  • Uno o dos ajos
  • Una pastilla de caldo (opcional)
  • Aceite y sal

Se lavan las judías y se ponen a hervir en agua fría. Cuando comienza el hervor, se añade la cebolla cortada, los ajos laminados y las zanahorias troceadas. Se añade sal y la pastilla de caldo (opcional).

A los 10 minutos se añade la coliflor lavada y cortada en ramilletes.

Se deja cocer hasta que las verduras estén tiernas, unos 10-15 minutos.


(Receta de CO)

sábado, 23 de marzo de 2024

Cuadraditos de hojaldre con pimientos y queso de cabra

Ingredientes:

  • Una lámina de hojaldre
  • Un bote de pimientos del piquillo (venían 15 pimientos, eran pequeños)
  • Un rulo de queso de cabra
  • Un huevo
  • Aceite, sal y orégano (en el vídeo pone albahaca)

Se escurren los pimientos y se cortan en tiras. Se pone aceite a calentar en una sartén, se echan los pimientos, se salan y se les pone el azúcar. Se fríen durante unos minutos (los tuve ocho y se empezaban a pegar a la sartén). Se escurren del aceite y se dejan enfriar.

Se extiende el hojaldre y se divide en cuadrados (4 x 4). En el centro de cada porción se colocan unas tiras de pimiento, una rodaja de queso y se espolvorean con orégano.

Se bate el huevo y se pincelan los bordes de los hojaldritos. Se hornean a 180º durante 15 ó 20 minutos (o hasta que los veamos hechos).

La receta, con ligeras variaciones, está copiada de aquí:

https://www.youtube.com/shorts/qaiNzDMgKqA


(Receta de CO)

jueves, 21 de marzo de 2024

Patatas a la riojana

Ingredientes:

  • Patatas
  • Chorizo
  • Una cebolla
  • Un ajo
  • Un pimiento verde italiano
  • Sal, aceite, pimentón y laurel
  • Una pastilla de caldo (opcional)

Se corta el ajo, la cebolla y el pimiento, se salan y se sofríen. Cuando casi están, se le añaden las rodajas de chorizo. Se le da unas vueltas. 

Se lavan las patatas, se pelan y se cortan chascándolas. Se añaden a la sartén con el sofrito y se les da varias vueltas. Se pone un poquito de pimentón cuidando que no se queme y se cubren de agua. 

Se le pone el laurel, una pastilla de caldo (opcional) y sal. Se dejan cocer unos 20 minutos (o hasta que están hechas). Si es necesario, se rectifica de sal. 


(Receta de CF)

miércoles, 20 de marzo de 2024

Garbanzos con espinacas

Ingredientes:

  • 2 tarros de garbanzos ya cocidos
  • 1 bolsa de espinacas (o menos si nos parecen muchas)
  • 1 cebolla medianas
  • 2 zanahorias medianas
  • 2 huevos duros
  • 1 ajo
  • Aceite, sal, una pastilla de caldo (opcional)

Se ponen a freír la cebolla y el ajo cortados, a los 5-10 minutos se añaden las zanahorias cortadas. Se dejan freír unos minutos.

Se añaden los garbanzos lavados y agua que los cubra, se echa la pastilla de caldo (opcional). Se dejan cocer una media hora.

Se añaden las espinacas lavadas. Se tienen 5 minutos. Se rectifica de sal.

Se cortan los huevos duros y se echan a los garbanzos. Se dejan cocer 2-3 minutos.


(Receta de CO)

lunes, 18 de marzo de 2024

Lubina al horno

Ingredientes:

  • Filetes de lubina (puse 6 filetes grandes, pesaron 800 g aproximadamente)
  • Tomates maduros (como no tenía, eché una lata de 800 g de tomate entero de lata; un poco más hubiera venido bien)
  • Azúcar (puse 2 cucharillas pero luego añadí otra)
  • Pan rallado
  • Aceite y sal
  • Orégano y perejil

Se cortan los tomates, naturales o de lata, en trozos. Se ponen a freír en una sartén con aceite. Se les echa azúcar para que pierdan acidez, sal y se espolvorean con orégano. Cuando el tomate esté hecho, se coloca extendido en un recipiente que pueda ir al horno.

Se salan los filetes de lubina y se colocan sobre el tomate con la piel hacia arriba. Se pintan con aceite, se espolvorean con pan rallado y perejil. Se meten al horno durante 12-14 minutos, a 180º. En la receta original ponían el horno a 250º y los tenían 8 minutos. 

En lugar de lubina podemos utilizar filetes de salmón, de dorada, de pescadilla...

La receta, con pequeñas variaciones, venía en la revista Semana.


(Receta de CO) 

jueves, 14 de marzo de 2024

Triángulos de pasta filo rellenos de crema de zanahoria

Ingredientes:

  • Pasta filo
  • Zanahorias
  • Nueces
  • Hojas de albahaca
  • Queso camembert
  • Agua, aceite y sal

 

 

Se pelan, lavan y cortan las zanahorias y se ponen a cocer en agua hirviendo con sal. Se escurren, se dejan enfriar un poco y se baten junto con las nueces y las hojas de albahaca. En lugar de cocer las zanahorias, también pueden hacerse al horno.

Se extienden dos hojas de pasta filo juntas, una encima de otra. Se pincelan con aceite y se cortan en cinco tiras. En el borde de cada tira se pone un montoncito de la crema de zanahoria y encima un poquito de queso (en la foto). Se envuelven en forma triangular. Se colocan en la bandeja de horno, se tienen durante 15 minutos o hasta que las veamos doradas.


(Receta de IS)


Aquí podemos ver una forma de doblar la pasta filo para que quede en forma triangular:

https://www.facebook.com/Micoqueteria.blog/videos/t%C3%A9cnica-facilisima-para-plegar-las-samosaschorizo_calabizoyummy-delicioso-foddaf/637983250918436/


lunes, 11 de marzo de 2024

Arroz con leche en Monsieur Cuisine Connect (MCC)

Ingredientes:

  • 200 g de arroz redondo (también venden un arroz especial postres)
  • 1300 ml de leche entera (en caso de no poner nata, echaremos 1500 ml de leche)
  • 200 g de nata para montar (opcional)
  • 150 g de azúcar
  • La piel de un limón, procuraremos que no tenga parte blanca porque amarga
  • 1-2 ramas de canela
  • Canela en polvo para espolvorear (opcional)


Todo el proceso se va a hacer a velocidad 1, temperatura 90 grados y marcha atrás.

Se infusiona la leche con las ramas de canela y la piel del limón durante 15 min. Al terminar, se sacan las ramas de canela y la piel del limón.

Se echa el arroz a la leche y se pone en funcionamiento durante 40 minutos.

Al terminar se añade el azúcar y la nata, si es que la vamos a utilizar, y se pone otros 5 minutos.

Finalmente espolvoreamos con canela.

Si se va a hacer la receta sin máquina, no es necesario infusionar la leche con la canela y las pieles de los cítricos. Se pueden poner al mismo tiempo que el arroz y quitarlos al finalizar. Los pasos siguientes son los mismos. Hay que poner la cazuela a fuego suave removiendo el arroz frecuentemente para que no se pegue.


La receta está tomada de la siguiente dirección: 

https://www.disfrutacocinandoconvanessa.com/2022/09/arroz-con-leche-monsieur-cuisine.html


(Receta de CO)

domingo, 10 de marzo de 2024

Salsa bechamel de queso

Ingredientes:

  • 25 g de mantequilla
  • 25 g de harina
  • Medio litro de leche
  • 100 g de queso 
  • Sal 

Se funde la mantequilla en una sartén. Se añade la harina y se rehoga. Se añade la leche poco a poco. Se tiene cociendo unos 10 minutos removiendo continuamente. Se añade el queso rallado y se tiene unos minutos para que se funda. Se prueba y se añade sal a nuestro gusto.

Es una salsa que hizo Karlos Arguiñano para acompañar una coliflor al vapor. La receta completa está en este enlace:

https://www.hogarmania.com/cocina/recetas/ensaladas-verduras/coliflor-al-vapor-con-bechamel-de-queso.html


(Receta de CO)

viernes, 8 de marzo de 2024

Salsa de aceite y nueces

Ingredientes:

  • 150 g de nueces peladas
  • 150 ml de aceite de oliva
  • Sal

En una sartén se pone a calentar la mitad del aceite, se echan las nueces, se les echa una poca sal y se fríen unos 5 minutos. Se apartan unas pocas para adornar. 

El resto de nueces con el aceite de freír se echa en un vaso y se bate. Se añade el aceite que habíamos reservado y se vuelve a batir.

Es una salsa que hizo Joseba Arguiñano para acompañar unas endivias a la plancha. La receta completa está en este enlace:

https://www.hogarmania.com/cocina/recetas/ensaladas-verduras/endivias-a-la-plancha-con-queso-y-nueces.html


(Receta de CO)

jueves, 7 de marzo de 2024

Col cocida con patatas

Ingredientes:

  • Una col
  • Tres patatas medianas
  • Una cajita de beicon
  • Dos o tres ajos
  • Agua, aceite y sal 


Se pone agua a hervir en una cacerola. 

Se trocea la col y se lava. Se añade al agua hirviendo a la que habremos puesto sal.

Se pelan las patatas, se lavan y se cortan en trozos. 

Cuando la col lleve 10 minutos, se añaden las patatas y se tienen otros 10 minutos. Se prueba para ver si están hechas, se dejan unos minutos más si hace falta, y para rectificar de sal si es necesario. Se escurren bien.

En una sartén se pone aceite a calentar, se añaden los ajos pelados y cortados a lo largo. Se fríen y se retiran a un plato. 

En el mismo aceite se pone el beicon cortado a trocitos o tiras y se doran. Cuando estén a nuestro gusto, se ponen junto con los ajos.

Si queda poco aceite, se añade más a la sartén. Se echa la col a la sartén y se refríe varios minutos. Se añaden los ajos y el beicon y se le da varias vueltas para que tome sabor.


(Receta de CO)

lunes, 4 de marzo de 2024

Salsa de queso gorgonzola

Ingredientes:

  • 225 g de queso gorgonzola
  • 100 ml de aceite de girasol
  • 1-2 ajos

Se aplastan un poco los ajos y se ponen a macerar en el aceite durante, al menos, dos horas. Se echa el queso troceado en un vaso junto con la mitad del aceite y se bate. A continuación se agrega el resto del aceite y los ajos y se vuelve a batir hasta que esté todo bien integrado.

Es una salsa que hizo Joseba Arguiñano para acompañar unas endivias a la plancha. La receta completa está en este enlace:

https://www.hogarmania.com/cocina/recetas/ensaladas-verduras/endivias-a-la-plancha-con-queso-y-nueces.html


(Receta de CO)

martes, 20 de febrero de 2024

Revuelto de tagarninas

Ingredientes:

  • Una bolsa de tagarninas ya peladas y cortadas
  • Huevos
  • Palitos de mar
  • Ajos
  • Aceite y sal

Se ponen las tagarninas en un bol amplio con agua y se dejan un rato a remojo para que pierdan la tierra que suelen tener. Transcurridos unos minutos, se cambia el agua y se enjuagan varias veces. Se escurren bien.

En una sartén se pone aceite y se fríen unas láminas de ajo. Cuando estén un poco doradas, se añaden las tagarninas, se salan y se refríen. 

Una vez esté frito a nuestro gusto, se añaden los palitos cortados a trocitos y, a continuación, se echan los huevos, se salan y se mueven bien para hacer el revuelto. 


(Receta de AG)

sábado, 17 de febrero de 2024

Tarta de queso y gelatina de limón

Ingredientes:

  • Una tarrina de 300 g de queso de untar (tipo Philadelphia)
  • 500 ml de nata para montar
  • 3 cucharadas colmadas de azúcar 
  • Un sobre de gelatina de limón
  • Un paquete de sobaos.

Se cubre con sobaos el fondo del recipiente en el que vayamos a hacer la tarta.

Se deslíe la gelatina en medio litro de agua hirviendo y se deja que se enfríe un poco.

En un bol se pone la nata, el queso y el azúcar y se bate, se añade la gelatina y se vuelve a batir para que se integre todo bien.

Esta crema se echa con cuidado por encima de los sobaos y se mete en la nevera a enfriar varias horas o mejor de un día para otro.

Los sobaos podemos ponerlos enteros o, si queremos una capa fina, abrirlos por la mitad a lo largo.

La cantidad de azúcar puede variarse según nuestro gusto.

NOTAS: 

  • Lo más probable es que los sobaos floten y se queden en la superficie, como pasó el día de la foto. Si no queremos que ocurra, se unta el fondo con un poquito de mermelada o con caramelo líquido y se "pegan".
  • Por encima puede ponerse gelatina de limón, preparando un sobre según las instrucciones del fabricante. En este caso se pone unas dos horas después de haber hecho la mezcla anterior para que ya esté un poco cuajada y no se mezcle.
  • También puede dejarse sin nada o poner una capa de mermelada.


(Receta de CO)


viernes, 16 de febrero de 2024

Tostas de aguacate y salmón

Ingredientes:

  • Tostas, cuadraditos...
  • Aguacate
  • Salmón ahumado


Se corta el aguacate y se aplasta la pulpa. El salmón ahumado lo partiremos en filetitos.

Se untan las tostas con el aguacate y se cubre con las lonchas de salmón ahumado.


(Receta de IS)

jueves, 15 de febrero de 2024

Canastillas rellenas de ensaladilla

Ingredientes:

  • Un paquete de canastillas
  • Una tarrina de ensaladilla ya preparada
  • Dos huevos duros
  • Aceitunas rellenas
  • Palitos de mar


Se trocean los huevos duros, las aceitunas y los palitos de mar. Se mezclan con la ensaladilla. 

Se rellenan las tartaletas. 


(Receta de IS)

miércoles, 14 de febrero de 2024

Ensalada de ahumados (2)

Ingredientes:

  • Hojas de ensalada variada (hay bolsas preparadas)
  • Salmón ahumado
  • Bacalao ahumado
  • Aceitunas verdes rellenas
  • Anchoas en salazón
  • Aceite, vinagre y sal


Se lavan las hojas de ensalada, si se usa las que vienen en bolsa ya suelen venir limpias.

Se trocean el salmón, el bacalao y las anchoas.

Ponemos todo junto en una ensaladera y añadimos las aceitunas. Aliñamos con sal, aceite y vinagre al gusto.


(Receta de JS)

martes, 13 de febrero de 2024

Endivias rellenas

Ingredientes:

  • Endivias
  • Lata de atún en aceite 
  • Rabanitos
  • Aguacate
  • Queso feta


Se separan las hojas de las endivias y se lavan. Se cogen dos hojas y se pone una encima de la otra para que tengan mayor consistencia. Se disponen todas de esta manera, a modo de cuchara, en la fuente o plato donde las vayamos a servir.   

Se trocean el aguacate y los rabanitos y se mezclan con el atún y los cubitos de queso feta y con esto rellenamos las endivias. Aliñamos a nuestro gusto.


(Receta de IS)

lunes, 12 de febrero de 2024

Cruasanes rellenos

Ingredientes:

  • Cruasanes pequeños
  • Queso ricota
  • Tomate seco en aceite
  • Anchoas en salazón


Se escurren los tomates y se cortan en trocitos. Se hace lo mismo con las anchoas. 

Se aplasta el queso con un tenedor y se mezcla con los tomates y las anchoas. 

Se abren los cruasanes por la mitad y se rellenan con la farsa anterior.

NOTA: se pueden cortar los cruasanes por la mitad para que sean un bocado más pequeño. Igualmente pueden calentarse en una sartén o un tostador antes de rellenarlos.


(Receta de IS)

domingo, 11 de febrero de 2024

Mojama con almendras

Ingredientes:

  • Un taco de mojama
  • Almendras fritas
  • Aceite


Se corta la mojama a filetes. Se dispone en el plato. Se riega con el aceite. Se coloca una almendra encima de cada trozo o bien se echan desperdigadas por el plato.


(Receta de JS)

martes, 6 de febrero de 2024

Salsa a la pimienta verde

Ingredientes:

  • Una cucharada de pimienta verde (de la que venden en conserva)
  • Una cebolleta 
  • 200 ml de nata
  • 200 ml de caldo
  • Aceite y sal

Se pone aceite a calentar en una sartén. Se echa la cebolleta finamente picada. Se fríe a fuego bajo unos minutos. Se añade la pimienta verde, se pueden aplastar alguno de los granos, la nata y el caldo. Se mueve bien y se mantiene al fuego unos 12-15 minutos o hasta que tenga la consistencia deseada. Un rato antes de terminar hay que probar y rectificar de sal.

NOTAS: 

Se puede sustituir el aceite por mantequilla y la cebolleta por media cebolla o 3-4 chalotas.

Hay quien le pone vino blanco o brandy, en ese caso se le echa cuando la cebolleta está hecha y se deja unos minutos para que se evapore el alcohol.

Si no se tiene caldo, se puede poner agua con sal o con una pastilla de caldo.


lunes, 5 de febrero de 2024

Alcachofas sencillas

Ingredientes:

  • Alcachofas (en este caso, congeladas)
  • Ajos
  • Agua, aceite y sal

Se pone a calentar agua con sal en una cacerola. Cuando hierva, se echan las alcachofas y se mantienen los minutos que indique el paquete. Es conveniente probarlas un poco antes para ver si ya están a nuestro gusto. Se escurren bien.

En una sartén se pone aceite a calentar. Se fríen en él los ajos laminados . Cuando hayan tomado un poco de color, se añaden las alcachofas y las refreímos durante unos minutos.


(Receta de CO)


domingo, 4 de febrero de 2024

Huevos fritos con/sin puntillas (volantes)

Ingredientes:

  • Huevos
  • Aceite y sal
  • Harina (si se va a hacer el truco)

Los huevos fritos gustan a casi todo el mundo. Unos los prefieren con puntillas, es decir, con una especie de volantes alrededor que salen al freírse la clara mientras que otros prefieren que el borde sea liso debido a que está hecho a menor temperatura.

Para hacer un huevo frito CON puntillas, se pone aceite a calentar en una sartén; cuando el aceite esté muy caliente, se echa el huevo dentro con cuidado, es recomendable cascar el huevo y dejarlo en una taza para ponerlo en la sartén con más facilidad. Con una espumadera, cuchara... se va cogiendo aceite de la sartén y se le va echando por encima para que también se cocine por arriba. Una vez que esté a gusto del comensal, se saca al plato y se sala, hay quien prefiere ponerle la sal mientras se está haciendo.

Para hacer un huevo frito SIN puntillas, se sigue el mismo procedimiento anterior pero el huevo se echa cuando el aceite esté moderadamente caliente y así se mantiene durante toda la fritura.

TRUCO: al hacer un huevo frito, el aceite suele saltar bastante. Para evitarlo y minimizar el riesgo de quemaduras, podemos poner una cucharadita de harina en el aceite frío y remover para que se mezclen. Es una forma de que salpique menos.


(Receta de CO)


viernes, 2 de febrero de 2024

Judías blancas con tomate seco y espinacas

Ingredientes:

  • Dos tarros de judías blancas
  • Un tarro de tomates secos (usaremos 5 ó 6)
  • Espinacas frescas
  • Una cebolla
  • Ajos (3 ó 4 dientes rallados)
  • Un boniato
  • Agua, aceite, sal y vinagre
  • Un huevo escalfado por persona (opcional)
  • Piparras (opcional)


Se pone a calentar en una sartén aceite de los tomates secos. Se pela y corta la cebolla y se sofríe. Cuando está a mitad, se echan los ajos rallados, poco después se añade el boniato cortado a cubos pequeños. 

Se le da unas vueltas y se añaden los tomates secos en trozos y las judías. Se añade agua y se deja cocer unos 30 minutos o hasta que estén tiernas. Unos minutos antes de terminar se le ponen las espinacas.

Mientras tanto, en un cazo se pone agua a hervir con un chorro de vinagre. Se casca el huevo en una taza y cuando esté el agua a punto de hervir, se echa el huevo con cuidado. Se retira del fuego y se tapa. Se mantiene así 3-4 minutos. 

A la hora de servir se echan las judías en un bol, plato... y por encima se le pone el huevo y las piparras en trozos.


(Receta de IS)

martes, 30 de enero de 2024

Judías verdes sencillas

Ingredientes:

  • Judías verdes
  • Patatas 
  • Tapín (opcional)
  • Agua, aceite y sal
  • Pastilla de caldo (opcional)


Se pone agua a hervir en una cacerola. 

Se cortan las puntas de las judías y se lavan, se trocean.

Cuando el agua esté hirviendo, se le pone sal y se echan las judías. 

A los 20 minutos se añade el tapín que habremos lavado y cortado en rodajas y estas en mitades o cuartos dependiendo del tamaño del tapín.

Unos 5 minutos después se ponen las patatas peladas, lavadas y troceadas.

Se prueba a los 15 minutos para ver si están hechas las verduras y las patatas y para rectificar de sal.

Hay que tener en cuenta que unas judías son más tiernas que otras y habrá que variar los tiempos de cocción.

Una vez que están hechas, se escurre el caldo y se aliñan con aceite.

Este caldo se puede guardar para hacer sopas de pan.


(Receta de CO)

domingo, 28 de enero de 2024

Tostas de tomate y sardinas anchoadas

Ingredientes:

  • Tomate
  • Sardinas anchoadas
  • Tostas, rebanadas de pan, biscotes... 


Se lava y corta el tomate en rodajas.

En cada tosta se colocan unas rodajas de tomate, se le echa un poco de aceite y se ponen encima una, dos o tres sardinas dependiendo del tamaño del pan. 


(Receta de IS)

viernes, 26 de enero de 2024

Revuelto de cebolla, tapín y berenjena

Ingredientes:

  • Cebolla
  • Tapín
  • Berenjena
  • Huevos
  • Aceite y sal


Se pone una sartén con aceite a calentar y se echa la cebolla que habremos pelado y cortado.

Se lavan bien la berenjena y el tapín y se cortan a daditos, se pelan si se desea. 

Cuando la cebolla haya estado unos minutos friéndose, se añaden las hortalizas. Se sala el conjunto o, si se prefiere, se van salando por separado según se van añadiendo a la sartén. 

Una vez estén hechas a nuestro gusto, se añaden los huevos y se hace el revuelto.


(Receta de AIC)

Pizza de tomates cherry, queso y rúcula

Ingredientes: Base para pizza Tomate frito Tomates cherry (cortados por la mitad) Queso parmesano en lascas Queso burrata Hojas de rúcula Sa...